El Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal e Higiene (LNSVH) inició su actividad el 1 de julio de 2021 con la vocación de desarrollar sus funciones como laboratorio oficial en dos ámbitos de competencia: sanidad vegetal e higiene de la producción primaria.
El objetivo del diagnóstico en sanidad vegetal es detectar plagas en las diversas especies de plantas. La salud de las especies vegetales está directamente relacionada con la producción de alimentos, así como el mantenimiento de los ecosistemas y el medio ambiente. El Laboratorio realiza apoyo analítico a los Puestos de Control Fronterizo de sanidad vegetal (comercio exterior), así como a las Comunidades Autónomas que así lo requieran, en el marco de las prospecciones en sus territorios.
En el ámbito de higiene, el objetivo es la detección de patógenos en productos vegetales de producción primaria, de modo que se garantice la seguridad alimentaria. El trabajo del Laboratorio en este contexto se enmarca dentro del Programa de control oficial de higiene de la producción primaria agrícola y del uso de productos fitosanitarios (donde, además de laboratorio oficial, es laboratorio nacional de referencia), y además también participa en los controles del Programa coordinado de muestreo de productos de origen no animal destinados a consumo humano para Puestos de Control Fronterizo de sanidad exterior.
El LNSVH cuenta también con un ámbito de competencia transversal y que complementa a los dos anteriores, de caracterización molecular, cuyo objetivo es implementar herramientas analíticas de diagnóstico basadas en secuenciación genómica y espectrometría de masas.