En esta página
En este apartado se presenta el Instrumento Financiero de Gestión centralizada (IFGC) de garantía de cartera 2023-2027 de Castilla y León.
Castilla y León se adhirió al IFGC mediante la firma del Acuerdo de Financiación con fecha 8 de abril de 2024.
Link texto acuerdo de financiación.En Castilla y León se ha programado el apoyo mediante instrumento financiero en las siguientes intervenciones:
a) 6841.1. Ayudas a inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal (Artículo 73 Reglamento PEPAC);
b) 6841.2. Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (Artículo 73 Reglamento PEPAC);
c) 6842.1. Ayudas a inversiones con objetivos ambientales en transformación, comercialización y/ o desarrollo de productos agroalimentarios (Artículo 73 Reglamento PEPAC)
d) 6842.2. Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/ o desarrollo de productos agroalimentarios (Artículo 73 Reglamento PEPAC);
e) 6961.1. Establecimiento de personas jóvenes agricultores (Artículo 75 Reglamento PEPAC).
La dotación que se ha previsto destinar para el IFGC es la siguiente.
Intervención | Presupuesto FEADER de Castilla y León para el IFGC-G | Gasto Público Total (GPT) de Castilla y León para el IFGC-G |
---|---|---|
6841.1 | 741.510,00 € | 1.348.200,00 € |
6841.2 | 10.016.270,00 € | 18.211.400,00 € |
6842.1 | 44.138,00 € | 80.250,00 € |
6842.2 | 929.841,00 € | 1.690.620,00 € |
6961.1 | 1.471.250,00 € | 2.675.000,00 € |
Dado el coeficiente multiplicador del 6,25 esta dotación permite garantizar préstamos por un total de 150.034.187,50 euros.
Al ser un mecanismo de apoyo reembolsable a medida que los préstamos van devolviéndose por los destinatarios finales, las garantías reservadas sobre estos fondos se liberan, volviendo a estar disponibles para nuevas garantías de nuevos préstamos, pudiendo ampliarse aún más esta cifra a medida que se reutilicen los fondos programados.
Con fecha 23 de enero de 2025 se publicó el procedimiento ABIERTO PERMANENTEMENTE para solicitar el apoyo a través del Instrumento financiero de Gestión Centralizada de Garantía de Cartera en Castilla y León. La solicitud se realiza a través de las entidades financieras colaboradoras que firman un convenio con Castilla y León para recoger las solicitudes en sus sucursales, haciendo de ventanilla de entrada.
El instrumento prestará la garantía a préstamos destinados a apoyar proyectos en el marco de las inversiones en explotaciones agrícolas para su modernización y/o mejora, incluido el aumento de la superficie de riego y la digitalización de las explotaciones. O aquellas que favorezcan facilitar la reestructuración en términos de dimensión, tamaño y/o de orientación productiva, las inversiones en la industria agroalimentaria para transformación/comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y la creación de empresas por jóvenes agricultores, para potenciar y dar continuidad a la primera instalación para jóvenes dedicados a la agricultura, y el mantenimiento del tejido productivo en el medio rural.
Estos préstamos también podrán tener por objeto la reconstitución del potencial de producción agrario dañado por desastres naturales y catástrofes e implantación de medidas preventivas adecuadas, las acciones de mitigación o adaptación al cambio climático, inversiones para la gestión eficiente de los recursos, la producción de energías verdes y/o la sustitución de fuentes de energía convencionales por fuentes de energía renovables así como inversiones para la mejora del bienestar animal, etc.
Los préstamos pueden incluir también el capital circulante asociado a la inversión o autónomo, para gastos relativos a la actividad de la explotación, plantas anuales y su plantación, así como los animales de abasto.
Es posible apoyar mediante este instrumento: la adquisición de equipamiento de segunda mano, La compra de derechos de producción agrícola, de derechos de pago y animales
de cría, y como novedad este periodo y la compra de tierras destinadas a la actividad agraria.
El gasto relativo a la compra de tierras está limitado por la normativa europea al 10% del importe total del préstamo. No obstante, existe una excepción en el caso de los jóvenes y en esta convocatoria es posible apoyar mediante instrumento financiero la compra de tierras por el 100% del importe del préstamo destinado a este objeto: en el caso de personas físicas que sean menores de 41 años en el año de presentación de la solicitud de préstamo, aun cuando no estén vinculadas a un proceso de incorporación en el marco de la «ayuda a la creación de empresas por jóvenes agricultores» y en el caso de personas jurídicas, si todos los socios son menores de 41 años en el año de la presentación de la solicitud del préstamo.
Consulta aquí los detalles para la solicitud de este mecanismo de apoyo
Las convocatorias se publican en este apartado, en la sede electrónica de la comunidad autónoma y en el buscador de convocatorias de la RedPAC.
Castilla y León incluyó en su Programa de Desarrollo Rural (PDR) del periodo 2014-2020 apoyo a través del Instrumento Financiero de Gestión Centralizada IFGC.
La publicación de la ORDEN AGR/30/2025, de 19 de enero, por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento del derecho a préstamos garantizados por el instrumento financiero de gestión centralizada de garantía de cartera FEADER 2023-2027, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), cerró el periodo de solicitudes de este periodo.
Para más información sobre el IFGC en el periodo del programación 14-20 consulte aquí.