Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

08 de abril del 2025

Disponible hasta el 15 de abril en la página web

Galería multimedia

La nueva orden permitirá que los agricultores y ganaderos puedan reparar los daños en sus parcelas por sus propios medios y recibir una compensación

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto a consulta pública el proyecto de orden con una nueva línea de ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por la dana, que tiene como objetivo agilizar la recuperación del tejido productivo.

 

Esta nueva línea está valorada en 165 millones de euros, 117 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y otros 48 millones de euros del fondo de reserva de crisis asignado por la Comisión Europea a España.

 

La nueva línea de ayuda que ultima el ministerio con esta orden consta de tres modalidades:

 

  1. Compensación por daños en las infraestructuras de las explotaciones.

Una vez valorados los mecanismos puestos en marcha para desarrollar las medidas de apoyo al sector agrario contenidas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha constatado que las obras para la recuperación de los daños en parcelas resultan difíciles de acometer en el corto o medio plazo por ejecución directa de Tragsa, la empresa pública con la que se contrató la ejecución de las obras, dado el elevado número de actuaciones individualizadas a realizar, con una amplia y dispersa distribución geográfica. Además, estas acciones requieren en su mayor parte de trabajos difíciles de mecanizar, como por ejemplo limpiezas y reparaciones entre líneas de arbolado, o retiradas manuales de restos.

Por ello, y en atención a la demanda de muchos de los agricultores afectados que comunicaron tener daños en sus explotaciones, así como de los ayuntamientos y organizaciones agrarias, se permitirá que puedan reparar sus parcelas por sus propios medios o a través de proveedores o empresas de la zona.

 

La cuantía de la subvención se fija conforme a unas cantidades por hectárea en función de la intensidad de los daños en la zona en que se encuentren las parcelas afectadas, que van desde los 5.200 euros por hectárea hasta 9.900 euros por hectárea  

 

Para que las ayudas puedan llegar cuanto antes a sus destinatarios, se concederán de oficio, si bien, una vez que se publique la lista definitiva de beneficiarios, se abrirá un plazo de renuncia para aquellos que prefieran optar por esperar a la restauración de sus parcelas a través de la empresa Tragsa.

 

  1. Compensación por daños en viveros

La ayuda por daños en viveros compensará el 60 % del coste de los daños valorados por la empresa pública Tragsatec en cada uno de ellos. El importe se reducirá en caso de haberse percibido otras ayudas o pagos de pólizas de seguro, para no superar el 100 % del coste evaluado del daño.

 

Los beneficiarios deberán presentar declaración responsable sobre otras ayudas y pagos recibidos y la aceptación expresa de la ayuda y el compromiso de que los fondos se destinarán a la explotación. En caso de no hacerlo, se entiende que renuncian a la ayuda y podrán acogerse, en su caso, a las medidas de recuperación del potencial productivo a través de Tragsa.

 

  1. Compensación por daños en parcelas gravemente afectadas por su proximidad a un cauce público

El objetivo es compensar a los titulares de explotación con parcelas gravemente afectadas por su proximidad a un cauce público y que hayan perdido las condiciones de parcela agraria, por lo que son susceptibles de convertirse en dominio público hidráulico, conforme a los estudios realizados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta ayuda ascenderá a 11.800 euros por hectárea afectada.

En las tres modalidades el cobro de la ayuda implica renunciar a la reparación de las explotaciones a través de la empresa pública Tragsa. Si se renuncia a la ayuda, Tragsa reparará las parcelas que han solicitado la intervención, pero sin garantizar el plazo. En el caso de las parcelas susceptibles de convertirse en dominio píublico hidráulico, las reparaciones solo se realizarán sobre la parte de la misma que conserve la condición de parcela agrícola.

 

La consulta pública estará disponible hasta el próximo día 15 de abril. 

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.