 | ANUARIO DE ESTADÍSTICA 2004 (Datos 2003 y 2004) |  | |  |
|---|
| Parte Cuarta | SELVICULTURA |  | | |
|---|
| Capitulo 26 | ESTRUCTURA FORESTAL |  |  |  |
| 26.1 | PRIMER INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie arbolada según pertenencias | |  |  |
| 26.2 | PRIMER INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie arbolada según grupos de especies | |  |  |
| 26.3 | ENCUESTA DE ESTRUCTURA FORESTAL (DICIEMBRE 1986). SUPERFICIE FORESTAL: Total de montes según tratamiento selvícola | |  |  |
| 26.4 | ENCUESTA DE ESTRUCTURA FORESTAL (DICIEMBRE 1986). MONTE ALTO: Superficie total según especies coníferas | |  |  |
| 26.5 | ENCUESTA DE ESTRUCTURA FORESTAL (DICIEMBRE 1986). MONTE ALTO: Superficie total según especies frondosas y total de coníferas y frondosas | |  |  |
| 26.6 | ENCUESTA DE ESTRUCTURA FORESTAL (DICIEMBRE 1986). SUPERFICIE FORESTAL: Análisis provincial del total de montes según tratamiento selvícola | |  |  |
| 26.7 | ENCUESTA DE ESTRUCTURA FORESTAL (DICIEMBRE 1986). MONTE ALTO: Análisis provincial de la superficie total según especies coníferas | |  |  |
| 26.8 | ENCUESTA DE ESTRUCTURA FORESTAL (DICIEMBRE 1986). MONTE ALTO: Análisis provincial de la superficie total según especies frondosas y total de coníferas y frondosas | |  |  |
| 26.9 | SEGUNDO INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie forestal arbolada según pertenencias | |  |  |
| 26.10 | SEGUNDO INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie arbolada según grupos de especies | |  |  |
| 26.11 | SEGUNDO INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie forestal arbolada según especie dominante | |  |  |
| 26.12 | SEGUNDO INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie forestal arbolada según especie dominante (conclusión) | |  |  |
| 26.13 | SEGUNDO INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Existencias medias por hectárea de todas las especies | |  |  |
| 26.14 | REPOBLACION FORESTAL: Serie histórica de repoblaciones por tipos, grupos de especies y coste total | |  |  |
| 26.15 | REPOBLACION FORESTAL: Serie histórica de repoblaciones protectoras y productoras según pertenencias de los montes | |  |  |
| 26.16 | REPOBLACION FORESTAL: Análisis provincial de superficie repoblada según tipos, 2002 | |  |  |
| 26.17 | REPOBLACION FORESTAL: Superficie de repoblaciones protectoras según especies y pertenencia de los montes, 2002 | |  |  |
| 26.18 | REPOBLACION FORESTAL: Superficie de repoblaciones productoras según especies y pertenencia de los montes, 2002 | |  |  |
| 26.19 | VIVEROS FORESTALES: Análisis provincial de viveros forestales y superficie cultivada, 2002 | |  |  |
| 26.20 | SEMILLAS FORESTALES: Análisis provincial de producción, valor y precio según grupos de especies, 2002 | |  |  |
| 26.21 | PLANTONES FORESTALES: Análisis provincial de producción, valor y precio según grupos de especies, 2002 | |  |  |
| 26.22 | ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS: Situación en 2003 | |  |  |
| 26.23 | PARQUES NACIONALES: Situación en 2003 | |  |  |
| 26.24 | INCENDIOS FORESTALES: Serie histórica del número, superficie afectada y pérdidas económicas | |  |  |
| 26.25 | INCENDIOS FORESTALES: Número según extensión y tipo de vegetación, 2003 | |  |  |
| 26.26 | INCENDIOS FORESTALES: Número de montes y superficie afectada según propiedad y tipos de vegetación, 2003 | |  |  |
| 26.27 | INCENDIOS FORESTALES: Clasificación según causas y superficie afectada, 2003 | |  |  |
| 26.28 | INCENDIOS FORESTALES: Análisis provincial del número de incendios y superficie afectada, 2003 | |  |  |
| 26.29 | INCENDIOS FORESTALES: Efectos ambientales producidos, 2003. Superficie quemada autorregenerable | |  |  |
| 26.30 | INCENDIOS FORESTALES: Efectos ambientales producidos, 2003. Efectos en la vida silvestre | |  |  |
| 26.31 | INCENDIOS FORESTALES: Efectos ambientales producidos, 2003. Riesgos de erosión | |  |  |
| 26.32 | INCENDIOS FORESTALES: Efectos ambientales producidos, 2003. Alteraciones del paisaje y valores recreativos | |  |  |
| 26.33 | INCENDIOS FORESTALES: Efectos ambientales producidos, 2003. Efectos en la economía local | |  |  |