| Nombre de la raza | Idioma | Descripción del nombre más común | 
|---|---|---|
| ANDALUZA AZUL | Castellano | La región geográfica que ocupaba originariamente y el color de su plumaje justifican su designación como Andaluza Azul. | 
| Clasificación oficial de la raza | 
|---|
| Raza Autóctona | 
| Origen y desarrollo | |
|---|---|
| Descripción del origen: | Se trata de la gallina española más antigua de cuantas aparecen reflejadas en los libros, gozando de gran prestigio no sólo entre los avicultores españoles, sino también fuera de nuestras fronteras. | 
| Distribución geográfica | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica | El área de distribución principal de la Andaluza Azul se sitúa, como su nombre indica, en la Comunidad Andaluza, siendo la zona de la campiña sevillana y cordobesa su principal zona de distribución, existiendo otros núcleos importantes en Cádiz y Huelva. | 
| Inspectores de raza | |
|---|---|
| Inspector: | Jose Antonio Troncoso Miranda |