Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

06 de junio del 2024

A través de la estrategia Alimentos de España

Galería multimedia

Durante el mes de junio se realizarán jornadas gastronómicas en los paradores nacionales de Lerma (Burgos), Soria, Alcañiz (Teruel) y Cuenca

Entre 2008 y 2023 ha habido un descenso significativo en el volumen de compras de los productos de la pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la estrategia Alimentos de España, promueve durante los meses de mayo y junio distintas acciones de promoción para fomentar el consumo de pescado y marisco en escuelas de hostelería, mercados municipales y paradores nacionales, ante el descenso progresivo de la ingesta de estos productos.

El año 2023 cerró con el dato más bajo en volumen de toda la serie histórica desde 2008, con un descenso acumulado en esos 15 años de 34,4 % en el volumen de compras.

Todos los segmentos han visto un retroceso de compras, a excepción de las conservas de pescado y molusco, que se han mantenido estables desde 2022 y han crecido un 5,5% desde 2008. Las caídas más destacadas han sido las de mariscos, moluscos y crustáceos frescos y congelados, con unas reducciones desde 2022 del 48,5 % y del 40,8 % respectivamente. También han disminuido las compras de pescado fresco (38,9 %) y congelado (40,1 %). Sin embargo, aunque la evolución en compras del pescado congelado es desfavorable, su valor ha logrado crecer un 2,3 %.

Consciente de estos datos y preocupado por la disminución de una proteína de calidad tan importante, procedente de producciones cada vez más sostenibles, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido, desde 2019, en la estrategia de promoción de los “Alimentos de España” al sector del pescado. Así, se lanzó la campaña específica “Un país infinito en productos del mar y recetas”, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de consumir productos del mar, habiéndose lanzado la campaña

En esta estrategia, una de las herramientas más efectivas en cuanto a promoción alimentaria es el establecimiento de convenios con diferentes asociaciones pesqueras para poner en valor la calidad y las excelentes propiedades de los diferentes alimentos pesqueros y potenciar su desarrollo comercial.

Uno de estos acuerdos es el suscrito con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para poner en marcha distintas acciones de promoción en mercados de abastos, escuelas de hostelería y cadenas de restauración, bajo el lema “Los productos del mar de nuestras costas, tu mejor opción”. Durante el mes de junio se realizarán jornadas gastronómicas en los paradores nacionales de turismo de Lerma (Burgos, del 7 al 9 de junio), Soria (15-16), Alcañiz (Teruel, 21-23) y Cuenca (28-30).

Estas jornadas están dedicadas a los productos pesqueros de diversas cofradías del Mediterráneo y el Cantábrico. Programadas para los fines de semana del mes de junio busca destacar la riqueza y variedad de los pescados y mariscos provenientes de las costas españolas. España es un país con profundas tradiciones en las artes de la pesca y en las manifestaciones culinarias derivadas de los productos del mar.

En las jornadas participarán cofradías de pescadores de Calpe, Santa Pola (Alicante), Gandía (Valencia), Vinaroz (Castellón), Portosín (La Coruña), Luarca (Asturias) y Colindres (Cantabria) y Santa Pola. Con esta iniciativa, se pretende, además, proyectar los valores del trabajo de la gente del mar e incrementando el aprecio y el prestigio de unas profesiones duras y arriesgadas que proporcionan una de las mejores fuentes de proteínas para la dieta humana.

Los chefs de los paradores mencionados se encargarán de elaborar diferentes menús con estos productos y mostrando a los comensales las numerosas  posibilidades de preparación de los productos del mar.

Durante el mes de mayo también se realizaron jornadas educativas en las escuelas de hostelería y mercados de abastos de Burgos, Zaragoza y Teruel. En estas jornadas se presentan nuevas formas prácticas de elaboración de recetas de pescado.

Gracias al convenio con la Federación de Cofradías de Pescadores, las escuelas de hostelería CIFP La Flora (Burgos), TOPI (Zaragoza) y EHP (Teruel) contaron con una demostración de diferenciación de productos pesqueros para que el alumnado pudiera distinguir y valorizar las especies comerciales, y una clase con un cocinero de embarcación o tradicional donde realizaron tapas a base de especies pesqueras que posteriormente se degustaron en los mercados de abastos de cada ciudad.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.