En esta página
La OCM fomenta la constitución de organizaciones de productores y sus asociaciones con el fin de estimular el trabajo conjunto y mejorar la posición en la cadena de los agricultores.
Otra de las figuras asociativas recogida en la OCM son las organizaciones interprofesionales. Se trata de organizaciones constituidas por representantes de actividades económicas vinculadas a la producción, el comercio y/o la transformación. Desde la última reforma de la PAC también puede estar presente la distribución.
El establecimiento de relaciones contractuales se concibe como un elemento clave de cohesión y estabilización sectorial. La utilización de contratos formalizados por escrito puede ayudar a reforzar la responsabilidad de los operadores de los distintos sectores y aumentar su conciencia en cuanto a la necesidad de tener más en cuenta las señales del mercado, de mejorar la transmisión de los precios y de adaptar la oferta a la demanda, así como de ayudar a evitar determinadas prácticas comerciales injustas.
A falta de una normativa de la Unión sobre tales contratos, los Estados miembros, conforme a sus regímenes nacionales de Derecho contractual, pueden decidir que sea obligatorio el uso de los mismos a condición de que al hacerlo se cumpla el Derecho de la Unión y, en particular, se respete el correcto funcionamiento del mercado interior y de la organización común de mercado.