Del 17 al 21 de abril de 2023 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha organizado en Madrid la 39ª Reunión del Subcomité ISO/TC23/SC18 “Irrigation and drainage equipment”, que se encarga de la elaboración de normativa internacional en el ámbito del riego. En el encuentro han participado representantes de distintos países, expertos en equipos y sistemas de riego, como Israel, USA, Canadá, India, Brasil, República de Corea y China, además de la Delegación española, de la que forma parte el equipo técnico del Centro Nacional de Tecnología para el Regadío (CENTER).
La reunión comenzó con una visita a la presa de La Granja de San Ildefonso (Segovia) y a los jardines del palacio, donde se explicó el funcionamiento de las fuentes y toda la instalación hidráulica que suministra el agua.
Durante las reuniones técnicas de los distintos grupos de trabajo que componen el comité (Definitions, Valves, Filters, Remote monitoring and control technologies, Drip irrigation application, etc.) se han revisado los avances realizados desde la última reunión que se celebró de forma virtual en diciembre de 2021.
Cabe destacar el trabajo llevado a cabo en los grupos de válvulas, telecontrol y filtros, tal y como se detalla a continuación.
En el grupo de trabajo WG7 “Valves”, la delegación española propuso abrir la revisión de la norma ISO 9635-4 “Agricultural irrigation equipment — Irrigation valves — Part 4: Air valves” y no esperar a la revisión sistemática con el objetivo de modificar los requerimientos en cuanto a los ensayos de admisión y expulsión de aire e incluir un ensayo para caracterización de purgadores.
En cuanto a telecontrol, en el WG8 “Remote monitoring and control technologies”, cuyo Convener pertenece al equipo técnico del CENTER, se alcanzaron importantes acuerdos de cara a publicar en breve las partes 2 (“Irrigation techniques — Remote monitoring and control for irrigation — Part 2: Tests”) y 3 (“Irrigation techniques — Remote monitoring and control for irrigation — Part 3: Interoperability”) de la norma. Estas normas han generado gran interés entre las distintas delegaciones, destacando USA, China, Israel e India, conscientes de la importancia de establecer unos requisitos mínimos de calidad para estos equipos, así como de definir una arquitectura que permita la interoperabilidad entre los distintos sistemas de gestión y control.
En relación al grupo de trabajo WG10 “Filters”, cuyo Project Leader también pertenece al equipo técnico del CENTER, se va a seguir trabajando en el desarrollo de la norma para la determinación del grado de filtración de filtros agrícolas junto con Israel y Brasil, fundamentalmente, tratando de encontrar la correlación entre los ensayos de laboratorio y los ensayos de campo que permitan verificar el grado de filtración.
También se trataron otros temas como el desarrollo de la norma de clogging, proyecto liderado por la delegación China, que ha llevado a cabo un importante trabajo durante el último año realizando ensayos tanto en campo como en laboratorio y cuyos resultados se han plasmado en un primer borrador, así como la posibilidad de comenzar el desarrollo de una norma para equipos de fertirrigación o de revisar la norma de “Traveller irrigation machines”, incluyendo los equipos totalmente automáticos.
Como complemento a las reuniones técnicas, las distintas delegaciones visitaron las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER), centro perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quedando francamente impresionados con su Laboratorio Central para Ensayo de Materiales y Equipos de Riego, centro de referencia a nivel nacional e internacional.
La próxima reunión Plenaria del Subcomité ISO/TC23/SC18 se tiene previsto celebrar en el mes de noviembre de 2024.