La Estrategia recopila una serie de propuestas y recomendaciones de forma que cada Administración Competente, en uso de sus atribuciones, decida la incorporación de aquellos aspectos que permitan garantizar la sostenibilidad, así como la mejora y modernización de la gestión cinegética contemplada en su normativa.
Estas propuestas han sido elaboradas con base en los conceptos de gestión cinegética sostenible y gestión adaptativa, para poder actuar frente a las amenazas y debilidades, e impulsar las oportunidades y fortalezas identificados en todos los aspectos sociales, económicos y ecológicos del sector cinegético. Para ello se ha estructurado sobre 5 objetivos específicos, desarrollados en metas, medidas y acciones específicas.
Los cinco objetivos son los siguientes:
- Defensa de un modelo de caza sostenible integrado en el desarrollo rural y como elemento de lucha contra la despoblación, y para la gestión del medio natural, en equilibrio con otras funciones, servicios, aprovechamientos y usos del medio.
- Establecimiento de directrices de gestión de la actividad cinegética, que permitan su ejercicio ordenado y sostenible, adaptadas a las necesidades y nuevos retos de la gestión.
- Puesta en marcha de sistemas de información y monitorización de la caza interoperables y basados en el mejor conocimiento científico disponible.
- Coordinación interadministrativa e intersectorial, integración de las demandas sociales, económicas y medioambientales en la gestión.
- Mejora de la imagen social de la caza, y promoción de sus beneficios medioambientales, socioeconómicos, así como la formación de cazadores y fomento de buenas prácticas en el sector.
La elaboración de la Estrategia se ha realizado en coordinación con las Autoridades Competentes de las Comunidades Autónomas y han participado igualmente, los organismos científicos pertinentes.