| Nombre de la raza | Idioma | Descripción del nombre más común | 
|---|---|---|
| CHAMARITA | Castellano | El término "chamarito" es sinónimo de pequeño y bonito, que se corresponde con el reducido tamaño y buena armonía de estos animales. | 
| Clasificación oficial de la raza | 
|---|
| Raza Autóctona | 
| Origen y desarrollo | |
|---|---|
| Descripción del origen: | Raza Local autóctona de la Rioja adaptada a áreas montañosas de La Rioja con escasa pluviosidad y pastos de mediana calidad. Su cría se desarrolló de forma independiente al grupo de rebaños merinos transhumantes, adoptando un sistema de explotación estante o transterminante. Se baraja la posible influencia de otras razas con las que pudieron mantener contacto con ocasión de los frecuentes movimientos estacionales que se produjeron entre la Sierra Riojana y el Valle del Ebro. | 
| Año de Origen: | Siglo XVIII o anteriores. | 
| Localización del Origen: | La Rioja. | 
| País de origen: | España. | 
| Distribución geográfica | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica: | La raza se localiza predominantemente en áreas de Sierra pertenecientes a los Valles del Alhama,Cidacos, Leza y Jubera, caracterizados por un clima típico de montaña ibérica mediterránea. Lugares en los que tradicionalmente se ha criado como ganado estante o transterminante. |