Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal
  • Inicio
  • Pesca
  • Regulación de la pesca española, planes de gestión y recuperación

Acuerdos bilaterales de pesca de la UE con terceros países

La flota de la UE puede faenar en aguas de terceros países en virtud de dos tipos de acuerdos:

 1. Acuerdos de Asociación en el Sector Pesquero (AASP)  que tienen por objeto que los países de la UE puedan pescar, en un entorno regulado y jurídicamente seguro, los recursos excedentarios en las zonas económicas exclusivas (ZEE) de una serie de terceros países. A cambio, la UE abona a los países asociados una contrapartida financiera consistente en derechos de acceso a la ZEE y apoyo financiero "sectorial" que se destina a fomentar el desarrollo de la pesca sostenible en los países asociados, potenciando su capacidad administrativa y científica.

Los AASp son uno de los pilares de la dimensión externa de la nueva Política Pesquera Común y como tales, son negociados y concluidos por la Comisión en nombre de la UE. Los acuerdos se centran también en la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, garantizando que todos los buques de la UE estén sujetos a las mismas normas de control y transparencia. Las condiciones técnicas y financieras de cada acuerdo se establecen en los respectivos protocolos de aplicación, que normalmente se negocian por un periodo de entre 3 y 6 años e incluyen, en todos los casos, una cláusula relativa al respeto de los derechos humanos.

 

 Acuerdos UE con Protocolos en vigor: 

https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/fisheries/international-agreements/sustainable-fisheries-partnership-agreements-sfpas_en#list-of-fisheries-agreements

                               

 Acuerdos UE cuyos Protocolos se encuentran actualmente suspendidos:

https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/fisheries/international-agreements/sustainable-fisheries-partnership-agreements-sfpas_en#dormant-agreements

 

 2.  Acuerdos septentrionales  para la gestión conjunta e intercambio de posibilidades de pesca.

 La UE mantiene este tipo de Acuerdos con:

 Noruega    Islas Feroe    Islandia    Reino Unido      

Existe asimismo un Acuerdo de cooperación entre la Comunidad Europea y el Gobierno de la Federación de Rusia en materia de pesca y conservación de los recursos marinos vivos en el Mar Báltico

 Más información en:  https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/fisheries/international-agreements/northern-agreements_en



 

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.