Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

01 de abril del 2025

Mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado

Galería multimedia

Las fechas de apertura de las temporadas de pesca de estas flotas se han adaptado a las demandas del sector para posibilitar la captura de atún rojo para la temporada de Semana Santa

Se autoriza la pesca de atún rojo a más de 850 barcos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido disposiciones para la pesca de atún rojo en 2025 por las flotas de artes menores del Mediterráneo, artesanales del estrecho de Gibraltar y sobre las capturas fortuitas de esta especie por parte de buques curricaneros del Atlántico nordeste y golfo de Vizcaya y de palangre de superficie en el Atlántico norte.

Estas resoluciones, publicadas en el Boletín Oficial del Estado de ayer y hoy, establecen las normas y posibles trámites para la pesca del atún rojo por las flotas y en las zonas mencionadas y fija los siguientes límites de captura:

-           478,08 kilos por barco de artes menores del Mediterráneo.

-           1.561 kilos por buque para la flota artesanal del estrecho de Gibraltar.

-           Cuatro atunes rojos por buque y marea para el palangre de superficie y un atún rojo por buque y marea para los buques curricaneros y de palangre de superficie.

Las fechas de apertura de la temporada de pesca de estas flotas se han adaptado a las demandas del sector para permitir la captura de atún rojo para la temporada de Semana Santa. Así, los buques de artes menores del Mediterráneo y artesanales del estrecho de Gibraltar podrán pescar a  partir de las 00.00 horas del día 4 de abril. Las capturas fortuitas podrán realizarse desde mañana, día siguiente a la publicación de la resolución en el BOE.

Con la publicación de estas tres resoluciones se permite la pesca a más de 850 buques, 408 de la flota de artes menores del Mediterráneo, 40 artesanales del estrecho de Gibraltar y unos 65 palangreros.  Además, unos 380 buques de la costera del bonito podrán solicitar la retención de las capturas fortuitas de atún rojo en caso de que las hubiera.

El atún rojo está íntimamente ligado con la cultura española desde la época de los fenicios, que los pescaban, los ponían en jarros y llevaban a Cartago para su consumo. Es una especie altamente migratoria que pasa la mayor parte del tiempo alimentándose y cazando en el Atlántico, si bien los adultos cruzan el estrecho de Gibraltar para reproducirse en el mar Mediterráneo.

Se trata de una especie muy apreciada en la gastronomía y por el consumidor, pues su carne tiene un nivel bajo en grasas saturadas y posee un gran porcentaje de omega 3, ácido graso esencial que tiene importantes beneficios saludables.

Las tres resoluciones están disponibles en los siguientes enlaces:

Flota artesanal del Mediterráneo

Flota artesanal del estrecho de Gibraltar

Buques curricaneros en el Atlántico Nordeste y Golfo de Vizcaya, y de palangre de superficie en el Atlántico norte

 

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.