Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

20 de febrero del 2025

Presentación en España de la Visión de la agricultura y la alimentación de la Comisión Europea

Presentación en España de la Visión para la Agricultura y la Alimentación de la Comisión Europea Galería multimedia

 El ministro detalla que España destinará los 68 millones de euros asignados del fondo de reserva de la Política Agraria Común (PAC) a recuperar el tejido productivo dañado por la dana (53 millones) y a zonas afectadas por la sequía recurrente (15 millones)

 Anuncia un segundo pago a 1.136 nuevos beneficiarios de las ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la dana, con el que el total abonado ascenderá a 60,1 millones de euros

 El ministro Planas y el comisario Hansen visitarán mañana algunas de las actuaciones de reparación en curso en la Comunidad Valenciana para recuperar la normalidad productiva lo antes posible

 El Gobierno trabaja para limpiar, acondicionar y reparar las acequias que suministran agua a los arrozales de La Albufera con el objetivo de que la campaña pueda comenzar con normalidad el 1 de abril

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado hoy que la “Visión para la agricultura y la alimentación” presentada por la Comisión Europea recoja aspectos clave de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), como la prohibición de la venta a pérdidas o una Política Agraria Común (PAC) más simplificada y mejor enfocada hacia quien más lo necesite, que apoye a los pequeños agricultores, la agricultura familiar y profesional. El documento de la Comisión “tiene la huella y el impacto” de la Estrategia española”, ha remarcado el ministro.

El ministro Planas ha recibido hoy en la sede ministerial al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, en su primera visita a un Estado miembro, tras la presentación, ayer, en Bruselas de la “Visión de la agricultura y alimentación”.

El comisario ha desgranado hoy en España el contenido de esta “hoja de ruta hasta 2040 para un sector agrario y agroalimentario próspero en la Unión Europea” ante representantes de las comunidades autónomas y del conjunto de los eslabones que conforman el sector, como las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias, la industria alimentaria, la distribución, los consumidores, los sindicatos y las organizaciones medioambientalistas.

Antes del acto de presentación del documento, el comisario y el ministro han mantenido también un encuentro con los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas.

LA RESERVA AGRÍCOLA DESTINADA A ESPAÑA: DANA Y SEQUÍA

La visita de Hansen coincide además con el anuncio de la Comisión, también ayer, de la asignación a España de 68 millones de euros del fondo de reserva de la PAC. La Comisión ha destinado un total de 98,6 millones de euros de este fondo para ayudar a los agricultores afectados por fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales excepcionales desde la primavera de 2024 en la Unión Europea. España, que solicitó la activación de este fondo en noviembre, es así el Estado que recibe la mayor parte, el 70 % del total.

 

El ministro Planas ha detallado que el Gobierno destinará en torno a 53 millones de euros a los damnificados por la dana y los otros 15 millones de euros a los productores ubicados en zonas afectadas por sequía recurrente, a pesar de las últimas lluvias que han permitido recuperar los niveles hídricos en la mayor parte de España.

El Gobierno trabaja ya con las comunidades autónomas y el sector en el diseño y reparto de estas ayudas, que deben estar asignadas antes del 30 de septiembre.

El ministro ha anunciado un segundo pago de 10,6 millones de euros a 1.136 nuevos beneficiarios de las ayudas por pérdida de renta a los agricultores y ganaderos afectados por la dana, con el que se elevará ya a 60,1 millones de euros el montante abonado hasta el momento. En total son ya 7.524 los agricultores que percibirán un mínimo de 5.000 euros de esta línea de ayudas de Estado dotada con un presupuesto de 200 millones de euros. Próximamente, ha señalado el ministro, se publicarán más listas de productores beneficiarios.

 

VISITA OFICIAL A ZONAS AGRARIAS AFECTADAS POR LA DANA EN VALENCIA

El ministro y el comisario se desplazarán mañana, viernes, a Valencia para comprobar los trabajos del Gobierno para recuperar el potencial productivo con la mayor celeridad posible y ante los graves destrozos ocasionados por las riadas. En concreto visitarán obras de limpieza de explotaciones y parcelas agrícolas en Torrent y de reparación de caminos rurales y acequias en Catarroja.

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación habilitó distintas líneas de ayudas para el sector agrario por un total de 444,5 millones de euros, a las que  ahora se suman los 53 millones de euros concedidos por la Comisión Europea atendiendo a la petición española efectuada en noviembre de activación de estos fondos de la PAC.

 

Las medidas se han enfocado en ayudas directas a agricultores afectados, a la recuperación, reparación y limpieza de caminos rurales, infraestructuras de regadío y acequias, así como explotaciones agrarias dañadas.

 

El ministro ha insistido en recuperar, con la mayor rapidez posible, el potencial productivo. En este momento hay obras en ejecución 135 actuaciones de reparación en caminos rurales y en 17 comunidades de regantes. Planas ha informado, además, de que se han visitado y valorado daños en 8.651 parcelas para recuperar su potencial productivo

 

ARROZALES DE LA ALBUFERA

La zona del parque natural de La Albufera recibe una atención especial, porque se trata de un espacio que es ejemplo de protección medioambiental y producción agraria sostenible, ligada al arroz, que ha propiciado un ecosistema único.

 

El Gobierno trabaja en esta zona de especial importancia ambiental y productiva para limpiar, acondicionar y reparar las acequias que suministran agua a los arrozales de La Albufera. El objetivo es que el 1 de abril la campaña de siembra comience con normalidad. Hasta el momento se han concretado memorias de actuación por más de 8,2 millones de euros en las distintas acequias -sistemas ancestrales que aportan agua de manera continua con caudales muy lentos en todo el periodo productivo- que ahora están obstruidas, y aun continúa la realización de valoraciones.

 

Actualmente se actúa sobre la acequia real del Júcar, en la comunidad de regantes de Cullera y de Sueca, en las comunidades de la acequia Favara y Del Oro, así como en el sindicato de riego de Massanasa.

 

El ministro ha señalado que, si bien el objetivo es que a partir del 1 de abril comience la campaña de siembra de las casi 14.000 hectáreas de arroz de La Albufera con normalidad, no podrá ser así en aproximadamente un centenar de hectáreas que se encuentran afectadas por acumulación de gran cantidad de barro, unos 500.000 metros cúbicos. El ministerio habilitará ayudas directas para los productores de arroz afectados.

 

Hay disponibles fotografías de los distintos actos celebrados en el ministerio en este enlace.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.