Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

06 de septiembre del 2023

En colaboración con la Universidad Católica de Valencia,

Galería multimedia

Estos módulos, que cuentan con un total de seis cursos, se desarrollan entre el 4 al 15 de septiembre de 2023

Bajo el lema “formar para avanzar”, el buque Intermares recala en Valencia dentro de las actividades formativas planificadas para el segundo semestre del año

La Secretaría General de Pesca ha organizado cuatro nuevos módulos de formación en materia de investigación pesquera que se celebran a bordo del buque escuela de cooperación Intermares, atracado en el puerto de Valencia, entre el 4 y el 15 de septiembre.

 

El objetivo de la iniciativa es impulsar la formación en el ámbito de la investigación pesquera. Este objetivo se materializará a través de la impartición de módulos sobre formación para el embarque; seguridad básica a bordo; manipulación y conservación de productos de la pesca: técnicas de control de calidad e investigación pesquera aplicada. La formación está financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

La formación comenzó el pasado lunes, 4 de septiembre, y durará hasta el viernes, 15 de septiembre. Estos módulos se han desarrollado en colaboración con la Universidad Católica de Valencia, y van dirigidos a estudiantes del Grado de Ciencias del Mar.

 

En el acto de inauguración de los cursos, la directora general de Pesca Sostenible, Mónica Corrales, destacó la apuesta por la formación integral en materia náutico-pesquera como garantía de futuro y para contar con profesionales cualificados en gestión y evaluación de recursos como uno de los principales pilares para una gestión pesquera sostenible.

 

EL BUQUE INTERMARES

 

El buque de cooperación y formación pesquera Intermares tiene como principal objetivo ofrecer capacitación “in situ” dirigida al sector marítimo-pesquero y a las actividades conexas a éste.

 

Esta embarcación tiene una autonomía de 20.000 millas. Dispone de un diseño y un equipamiento tecnológico de última generación, que ha contado en su construcción con elementos para la protección y respeto del medioambiente marino. Está adaptado a las actuales necesidades de confort y trabajo en las dependencias comunes como aulas-taller, salas de reunión, camarotes y laboratorios, disponiendo de habilitación suficiente para para albergar la dotación compuesta por tripulantes, profesores y alumnos.

 

A través de la Secretaría General de Pesca y gracias a las excelentes capacidades formativas del buque Intermares, se ofrecen módulos de formación que pueden ser de carácter básico de orientación náutico-pesquera, como de seguridad a bordo, o de artes de pesca y tecnología pesquera, de mantenimiento de servicio de máquinas. También se ofrece formación de carácter técnico en materias como la manipulación y conservación y procesado de pescado, o de control de calidad de productos de la pesca, la investigación aplicada a campañas de pesca, recolección y tratamientos de datos, utilización de artes de pesca selectivas o bien de oceanografía.

 

Gracias al acuerdo de colaboración renovado recientemente entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Defensa que aporta la dotación, se consiguen optimizar los recursos de la Administración General del Estado.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.