03 de abril del 2025
Hoy, en París, en una reunión entre la secretaria general de Pesca y su homólogo francés
Galería multimediaIsabel Artime y Eric Banel han firmado el acuerdo de Guetaria para la gestión de la pesquería de anchoa del golfo de Vizcaya
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido hoy con el director general de Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura de Francia, Eric Banel, para reforzar la colaboración y cooperación en materia de gestión pesquera entre los dos países. Artime y Banel han abordado asuntos relacionados con la normativa comunitaria como la aplicación del plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental, la revisión de la Política Pesquera Comunitaria (PPC), el futuro marco financiero plurianual y el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura. Asimismo, se han tratado asuntos de interés internacional como las relaciones con Reino Unido después de 2026, la negociación del acuerdo de libre comercio con Tailandia, y los objetivos en materia de pesca de Francia ante la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se celebrará en Niza entre el 9 y el 13 de junio. En el marco de la reunión, Artime y Banel han firmado el acuerdo para la gestión de la pesquería de anchoa del golfo de Vizcaya en 2025, el denominado Acuerdo de Guetaria. De esta manera, los sectores españoles y franceses se comprometen a defender una gestión sostenible de esta especie a largo plazo. Según la recomendación del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) y en aplicación de la regla de explotación validada, los dos sectores han acordado solicitar un Total Admisible de Capturas (TACs) máximo de 30.663 toneladas. En el acuerdo también se fijan otras medidas técnicas como la talla mínima o el calendario de pesca. Isabel Artime ha sido distinguida con la condecoración de Chevalier of the Ordre du Mérite maritime de Francia, un reconocimiento otorgado por el Gobierno francés a aquellas personas que han destacado por su labor en favor del sector marítimo y pesquero. Una distinción que refuerza los lazos de cooperación entre España y Francia en la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura y la defensa de los intereses del sector.