| Usos | |
|---|---|
| Uso productivo principal: | Trabajo |
| Otros usos productivos: | Otros |
| Descripción de los usos: | Tradicionalmente orientado a labores de trabajo, donde se adaptaban mejor a lo abrupto del terreno que otras especies de mayor talla y recorrían perfectamente las distancias al ser estas cortas en las islas. En la actualidad se enfoca a animal de compañía en fincas o casa rurales y al turismo. |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | Animales perfectamente adaptados a las condiciones de las islas, destacando por su rusticidad y sobriedad, soportando perfectamente las privaciones. Su longevidad, vivacidad y energía son características que le confirieron innegable valor. |
| Papel Sociocultural: | El burro majorero tiene un papel primordial en la tradición social y cultural del ámbito rural de las islas, Es icono, símbolo y epítome del trabajo y la vida en el campo canario. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | En la actualidad se han introducido en su alimentación forrajes y concentrados. |
| Adaptabilidad a ambientes específicos: | Adaptación a terrenos áridos, de escasa pluviometría con climas cálidos |