9 de juliol de 2025
Hoy, en la mesa sectorial de material vegetal de reproducción
Galería multimediaLa nueva mesa sectorial busca vertebrar el sector, aumentar su visibilidad y facilitar herramientas a los agricultores para adaptarse a los retos productivos
La secretaria general de Recursos Agrarios ha inaugurado la reunión y ha destacado que la mejora vegetal contribuye a avanzar en la autonomía estratégica europea
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha constituido hoy la mesa sectorial de material vegetal de reproducción, un foro estable de diálogo para reforzar el papel de las semillas y plantas de vivero en la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector agrario. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha inaugurado esta mesa en la sede del ministerio, con la participación de representantes de las administraciones, organizaciones agrarias, cooperativas y el sector obtentor y multiplicador vegetal. Rodríguez ha subrayado que las semillas y plantas de vivero son un insumo estratégico para la producción agroalimentaria y una herramienta clave para que los agricultores puedan adaptarse a los retos productivos del cambio climático, al incorporar variedades resistentes a plagas y enfermedades que permiten reducir el uso de fitosanitarios y avanzar hacia una agricultura más sostenible. Según la secretaria general, “la mejora vegetal contribuye a avanzar en la autonomía estratégica europea”. Ana Rodríguez ha destacado que unos sistemas de producción y certificación eficaces garantizan a los agricultores semillas y plantas de vivero de calidad y con sanidad vegetal. En un contexto de nueva normativa europea, la secretaria general ha explicado que el sector privado asumirá un papel más activo en los procesos productivos, mientras que la administración podrá centrar los controles en las fases de mayor riesgo, con el apoyo de las nuevas tecnologías que faciliten esta transición. Rodríguez ha resaltado la importancia de aumentar el conocimiento y la visibilidad del sector del material vegetal de reproducción mediante la generación de estadísticas actualizadas que permitan conocer su impacto económico, social y medioambiental. Estos datos dotarán a la administración de mayor capacidad de reacción ante los efectos del cambio climático y la evolución del mercado internacional. Finalmente, ha asegurado que esta mesa sectorial será un espacio participativo, abierto y representativo, y ha animado al sector a utilizar este foro para avanzar en la vertebración del sector y en la defensa de sus intereses “por tratarse de un insumo clave en la producción agroalimentaria”. Según la secretaria general, “las semillas y plantas de vivero deben expresar en el campo el potencial de las nuevas variedades vegetales y los caracteres que incorporan”.