La veda afecta a la pesca comercial y recreativa
El objetivo es proteger el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo y sus hábitats esenciales para especies de alto valor ecológico y comercial
Imagen: María Jaén El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la orden por la que se establece una zona de veda para la pesca en los montes coralinos de Cabliers, en el mar de Alborán, Almería, para preservar un ecosistema de alto valor ecológico y biológico.
La medida se aplica de forma permanente a todas las actividades pesqueras realizadas con redes de arrastre de fondo, dragas y voracera, así como a la pesca recreativa, por parte de buques de pabellón español en la zona delimitada.
Esta área alberga el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo, único aún en crecimiento, en un estado de conservación casi prístino. En la zona habitan especies de un alto valor ecológico como esponjas, corales o gorgonias y otras de gran valor comercial (besugos, langostas, gallinetas o meros), que utilizan estos hábitats como refugio para alevines y reproductores. La medida contribuye así a la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
El mar de Alborán es un enclave estratégico que conecta el Atlántico con el Mediterráneo y destaca por su alta productividad pesquera y biodiversidad. En 2022, en el marco de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), se inició la evaluación para crear una Zona Restringida de Pesca (FRA, por sus siglas en inglés) en este enclave, con el avance en el conocimiento de estos ecosistemas y en su delimitación, aunque aún no se han adoptado medidas vinculantes a nivel internacional.
Con esta medida, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación refuerza su compromiso con la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la conservación de los ecosistemas marinos. Así lo anunció el ministro Luis Planas durante su intervención en la III Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, celebrada en Niza el pasado mes de junio, en línea con el objetivo del Gobierno de ampliar los espacios marinos protegidos vinculados a la pesca.