Buscador principal

Detalle Noticias

18 de setembre de 2025

Hoy, en Valencia

Galería multimedia

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación visita las obras de reconstrucción de comunidades de regantes y parcelas en el municipio valenciano

El sector agrario cuartano afectado por los daños de la dana ya ha recibido más de 477.195 euros en ayudas directas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación del potencial productivo, así como de reparación de comunidades de regantes y caminos rurales dañados por la dana en Quart de Poblet (Valencia).

 

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha visitado hoy estas obras de reconstrucción en el municipio, donde ha señalado que los 64 agricultores y ganaderos afectados por los daños de la dana ya han recibido más de 477.195 euros de las ayudas directas del ministerio.

 

Begoña García ha asegurado que “las ayudas directas son solo una parte de la inversión en la recuperación que realiza el ministerio para el sector agrario”. “Prometimos estar y seguiremos aquí hasta que cada afectado esté recuperado y listo para volver a su actividad, vamos a ayudar con todo lo que sea necesario el tiempo que sea necesario”, ha añadido.

 

La secretaria de Estado ha subrayado la labor de limpieza, reparación y preparación realizada por el Gobierno de España desde el mes de enero en las comunidades de regantes de Quart de Poblet. En total, se van a destinar 1.024.603 euros a estos trabajos, que afectan a tres comunidades de regantes.

Las principales actuaciones consisten en el acondicionamiento de balsas, limpieza mecánica de acequias y vallados, retirada de residuos en derramadores y reparación de acequias y tuberías.

 

Asimismo, Begoña García ha señalado que de las 444 parcelas afectadas del municipio, 256 ya han sido reparadas.

 

UNA AYUDA INTEGRAL DEL MINISTERIO A TODOS LOS AFECTADOS

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya ha concedido 76,8 millones de euros sólo en ayudas directas a 9.136 agricultores y ganaderos afectados por los daños ocasionados por la dana en las provincias de Albacete, Almería, Cuenca, Málaga y, principalmente, Valencia. Estas subvenciones están destinadas a compensar las pérdidas sufridas por las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas.

 

El Gobierno de España ya ha movilizado recursos por valor de 16.600 millones de euros para atender más de 452.670 solicitudes. Además, el ministerio ha concedido 395.340 euros en ayudas para los 107 agricultores arroceros que no han podido sembrar esta temporada. Además, tiene en reparación infraestructuras agrarias, como caminos rurales, (ya ha actuado en 1.300 kilómetros en 43 municipios); comunidades de regantes (106 proyectos iniciados por más de 80 millones de euros), y parcelas agrícolas y viveros, con más de 22,8 millones de euros ejecutados.

 

En cuanto a las ayudas a explotaciones por daños en infraestructuras agrarias que reparen los titulares con medios propios, ya se han publicado 4.561 beneficiarios, por un importe total de 43 millones de euros, cuyo abono se realizará próximamente.  También se ha publicado un listado de viveros con 31 beneficiarios, por un importe total de 2,3 millones de euros. Igualmente, se prevé una compensación de 11.800 euros por hectárea para explotaciones fuertemente dañadas que están situadas próximas a cauces y son susceptibles de convertirse en suelo de dominio público hidráulico.

 

También se ha publicado un listado de 2.579 beneficiarios de las ayudas para compensar la diferencia entre el valor de los daños peritados y la cantidad con la que han sido indemnizados los agricultores y ganaderos que tenían  contratada una póliza de seguro, por un importe de 12,8 millones de euros.

 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.