Los centros educativos de enseñanza secundaria no están solos en su función formativa y, los archivos, concebidos como instituciones abiertas a los alumnos/as con un potencial para generar procesos de aprendizaje, pueden jugar un papel muy activo, contribuyendo a la formación en contenidos transversales tales como el desarrollo del pensamiento crítico, la formación de valores culturales y patrimoniales, etc.
En esta línea, el Archivo Central del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende llevar a cabo diversas acciones educativas, dirigidas a alumnos/as de la ESO bajo el prisma de una política educativa fundamentada en la pedagogía crítica que se concibe como una herramienta transformadora, donde los actores educativos son percibidos como agentes de cambio social.
Por ello, te proponemos una visita-taller para dar a conocer nuestro archivo a los alumnos/as del segundo ciclo de la ESO y estudiar el avance cultural y social de la mujer desde el franquismo hasta los años más recientes de la democracia. Con esta actividad, los alumnos/as podrán descubrir de primera mano qué es un archivo, en qué consiste el trabajo de los profesionales que lo integran y comprender el valor de los documentos como testimonio patrimonial del pasado y herramienta de gestión para la Administración.
La actividad se desarrollará los días:
|
25 noviembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
26 noviembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
27 noviembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
2 diciembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
3 diciembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
4 diciembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
9 diciembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
10 diciembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
|
11 diciembre 2025 |
10:00 h |
12:00 h |
Imprescindible inscripción a través del siguiente formulario que deberá ser enviado a la dirección: archivo@mapa.es
Cuaderno de actividades para el docente