Buscador principal

Línea ICO-MAPA-SAECA JÓVENES

campo trigo sol anaranjado - cabecera

LÍNEA ICO-MAPA-SAECA JÓVENES

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) promueve desde 2022 la línea ICO-MAPA-SAECA como un instrumento integral de apoyo financiero al sector primario. Su objetivo principal es reforzar la liquidez y viabilidad de explotaciones del secto agrario, pesquero, acuícola y agroalimentario, en un contexto de especial dificultad económica, en especial para autónomos y PYMES.

La Línea ICO-MAPA-SAECA tiene como base el artículo 6 del Real decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía.

La actual Línea ICO-MAPA-SAECA JÓVENES supone la segunda convocatoria de la línea, dando continuidad a la línea ICO-MAPA-SAECA iniciada en 2022, consolidando así su alcance y objetivos. Pretende fortalecer la viabilidad y normal funcionamiento de las explotaciones del sector agrario y operadores del sector pesquero y acuícola en situaciones excepcionales, ya se trate de condiciones meteorológicas extremas, crisis sanitarias o alimentarias o distorsiones graves en el aprovisionamiento de materias primas ocasionadas por fluctuaciones en el mercado mundial.

El apoyo a jóvenes se articula mediante dos subvenciones complementarias:

Por un lado, la línea ICO MAPA SAECA JÓVENES- Subvención del principal

La ayuda consiste en la bonificación del 15% del principal de operaciones de financiación, con una cuantía máxima de 15.000 euros de ayudas acumuladas para las operaciones de un mismo beneficiario. No se conceden subvenciones a la parte del préstamo que supere los 100.000 €. Los plazos de amortización y carencia de los préstamos varían entre uno y quince años, de los que, hasta tres años, según el plazo, podrán ser de carencia. Para obtener la subvención del préstamo, es requisito necesario contar con un aval de SAECA. 

Las operaciones se formalizan a través de entidades financieras colaboradoras en el marco del Convenio suscrito entre el MAPA, el ICO y SAECA. Dichas entidades han suscrito un convenio con el ICO para operar en la línea ICO GARANTÍA SGR/SAECA y firmado la adenda que les permite operar en la línea de ayudas ICO-MAPA-SAECA establecida en el artículo 6 del Real Decreto ley 4/2022, de 15 de marzo.  Puede consultarse en el siguiente enlace el listado de entidades colaboradoras: https://www.ico.es/web/guest/donde-solicitar.

Por otro, la línea de subvención del coste del aval otorgado por SAECA (Línea MAPA-SAECA - Subvención coste del aval)

Por la que se subvenciona el coste de los avales otorgados SAECA, necesarios para la obtención de préstamos de entidades financieras, en las condiciones y términos establecidos en el Real Decreto 388/2021, de 1 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria S.M.E. (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias que garanticen préstamos para su financiación.

Mediante esta línea, se financia el importe total de la comisión del aval de SAECA para los préstamos que soliciten los beneficiarios (1,15 % anual sobre el saldo vivo del préstamo avalado) y la comisión de estudio del aval (0,50 % del importe avalado, por una sola vez a la formalización del préstamo)

Beneficiarios

Podrán acogerse a estas ayudas los beneficiarios recogidos en las letras a) y b) del artículo 6.2. Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, que sean jóvenes. En consecuencia, podrán ser beneficiarios quienes no teniendo más de 40 años de edad en el año de presentación de la solicitud encajen, además, enpertenezcan a alguna de estas categorías:

  • Titulares de explotaciones agrarias, personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica, inscritos en el Registro General de Explotaciones Ganaderas o en el Registro General de la Producción Agrícola, con domicilio social y fiscal en España, que tengan una fecha de constitución anterior a 1 de marzo de 2022 y cuyos ingresos provengan al menos en un 50 por ciento de la actividad agraria en el año anterior al de la presentación de la solicitud, o en los tres años anteriores al de la solicitud teniendo en cuenta el dato medio, salvo que hayan iniciado la actividad agraria dentro de los tres años anteriores a la convocatoria asegurados en el marco del Plan de Seguros Agrarios Combinados.

  • Operadores económicos del sector de la pesca y acuicultura (encuadrados en las divisiones A311 y A32 de la Clasificación Económica de Actividades Económicas (CNAE 2009)).

Presupuesto

Línea ICO MAPA SAECA JÓVENES

La cuantía máxima global de estas ayudas será de 20.000.000 euros.

Línea MAPA SAECA - Subvención del coste del aval

La cuantía máxima global de estas ayudas será de 7.000.000 euros.

Acceso a la convocatoria

Línea ICO MAPA SAECA JÓVENES

Extracto de la Orden de 16 de noviembre de 2024 por la que se convocan las subvenciones establecidas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía. (Línea ICO-MAPA-SAECA / JÓVENES)

Línea MAPA SAECA - Subvención del coste del aval

Extracto de la Orden de 30 de octubre de 2024 por la que se convocan las subvenciones previstas en el Real Decreto 388/2021, de 1 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria S.M.E. (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias que garanticen préstamos para su financiación.

Resoluciones de concesión

Tablón de Anuncios del MAPA. Procedimiento: Subvenciones de la Línea de financiación ICO-MAPA-SAECA destinadas al sector agrario y pesquero.

Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) Código BDNS: 803344 

Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) Código BDNS: 803355

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.