November 19, 2025
En colaboración con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria
Galería multimediaLa directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal destaca la apuesta del ministerio por el emprendimiento y la innovación en el mundo rural
Las empresas participantes son Biophenolics, Bluum, Enzicas, Kanara y Keepcool
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acogido esta mañana la jornada demostrativa de la quinta edición del programa Food (Tech)² Challengers, donde cinco empresas emergentes han presentado los resultados de sus avances tecnológicos. Las empresas seleccionadas han sido Biophenolics, Bluum, Enzicas, Kanara y Keepcool. El encuentro ha contado con la participación de dos emprendedores de ediciones anteriores, para favorecer el intercambio experiencias e ideas de nuevos proyectos vinculados al sector. Para finalizar la jornada, se ha desarrollado un diálogo en el que han participado la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, y el director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Héctor Barbarin, que han debatido sobre los retos y oportunidades del uso de la tecnología para innovar en toda la cadena alimentaria. Isabel Bombal ha destacado la apuesta “clara y decidida” del ministerio por el emprendimiento y la innovación en el mundo rural, y ha señalado como “próximo desafío” encontrar un mecanismo que permita a las empresas emergentes acceder a posibles inversores de una manera más sencilla. PROGRAMA FOOD TECH) 2 CHALLENGERS El programa Food (Tech) Challengers, liderado por el CNTA y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sirve de impulso tecnológico a empresas emergentes dentro de la industria agroalimentaria española. A través de esta iniciativa, que cuenta con una financiación de 1,2 millones de euros, se ha acompañado a 23 empresas emergentes y mentorizado innovaciones de grupos operativos supraautonómicos. Desde su inicio en 2021, el proyecto ha desarrollado cinco ediciones y ha impulsado otras acciones relevantes, como la elaboración del mapa de escenarios de oportunidades FoodTech.