Buscador principal

Detalle Noticias

July 16, 2025

Con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Galería multimedia

Las actuaciones permitirán garantizar agua para el riego en épocas de escasez gracias a balsas de regulación y sistemas capaces de aprovechar aguas regeneradas o no convencionales

Las nuevas infraestructuras beneficiarán a más de 10.497 regantes que cultivan 25.752 hectáreas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene en ejecución en la actualidad, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), inversiones por valor de 64.025.987 euros en cuatro actuaciones de modernización de regadíos en las sociedades de regantes Aguas del Almanzora y Sociedad Agraria de Transformación Nº 2503 Grupo Antas.

 

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, junto con el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, ha visitado hoy algunas de estas infraestructuras que beneficiarán, en conjunto, a 10.497 regantes que cultivan 25.752 hectáreas.

 

Así, han conocido el avance del proyecto de balsa de regulación en el alto Almanzora y el proyecto de red de riego bajo demanda para Antas. Todas estas obras se enmarcan en el programa para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuentan con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

 

La construcción de la balsa de regulación en alto Almanzora modernizará 24.000 hectáreas y beneficiará a 10.000 regantes. La obra comenzó en diciembre de 2024 y tiene una inversión prevista de 11.132.000 euros. Consiste en la construcción de una balsa de 920.000 m³ de capacidad, que se llenará con agua del trasvase Negratín-Almanzora.

 

También se ejecutará una conexión entre las balsas citadas mediante tubería de acero de un metro de diámetro, con las válvulas motorizadas y los caudalímetros necesarios. Las señales de los sensores de nivel, caudalímetros, el control de drenajes y el control de válvulas se integrarán al telecontrol del Trasvase.

 

La ejecución de esta obra supondrá una mejora energética notable, al disponer de agua en cota lo suficientemente alta que permitirá evitar los bombeos actuales. Esta actuación es una de las tres que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene en ejecución en esta comunidad de regantes, en el marco del PRTR, por valor de 40.110.337,26 euros.

 

Por su parte, la Comunidad de Usuarios del Agua SAT Nº 2503 Grupo Antas cuenta con un proyecto de modernización que beneficiará a 497 regantes y 1.752 hectáreas. La inversión en esta actuación es de 23.915.650 euros, que permitirá  mejorar la eficiencia en el transporte y en la aplicación de agua, al sustituir conducciones antiguas de fibrocemento por tuberías a presión.

 

Además, permite la distribución del agua no convencional procedente de la futura desaladora del bajo Almanzora. De esta forma se podrá conseguir una disminución de la demanda de agua convencional y disminuir las actuales extracciones de masas de agua subterráneas.

 

ALMERÍA: 189 MILLONES DE EUROS Y 12 ACTUACIONES

La inversión prevista por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en  este plan de modernización de regadíos en el conjunto de la provincia de Almería supera los 189,4 millones de euros. Se trata de 12 actuaciones, incluidas las mencionadas anteriormente, de las que 8 ya se encuentran en ejecución.

 

Andalucía es una de las comunidades más beneficiadas por las inversiones en modernización de regadíos que impulsa el Gobierno de España en el marco del PRTR, con un total de 22 actuaciones por valor de 390,17 millones de euros.

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.