September 25, 2025
Hoy, en León y Ourense
Galería de fotos de las visitas a León y Ourense Galería multimediaEl ministro anuncia sobre terreno las dos nuevas ayudas del Gobierno de España para los damnificados por los grandes incendios, que se abonarán antes de que termine el año
Planas reconoce que el futuro de España pasa por nuestro mundo rural, “y nuestros agricultores y ganaderos son fundamentales” para garantizarlo
Luis Planas visita la ganadería Diego Morcuende, en Tremor de Arriba (León) y la bodega Alan de Val, en A Rúa (Ourense), dos de las zonas más afectadas por los incendios
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado hoy todo el apoyo del Gobierno de España a los afectados por los incendios de este verano y ha reivindicado el trabajo de agricultores y ganaderos “fundamentales para garantizar el futuro del mundo rural y de España”. Planas ha visitado la ganadería Diego Morcuende, en Tremor de Arriba (León), y la bodega Alan de Val, en A Rúa (Ourense), dos de las zonas más afectadas por los incendios, para conocer de primera mano los daños en explotaciones y cultivos. “Estos incendios no solo afectan a la producción agrícola, sino a la economía rural y al trabajo de generaciones de familias”, ha señalado Planas quien ha reconocido que el “reconocimiento al trabajo de agricultores y ganaderos tiene que hacerse todos los días y, además, ponerlo en práctica a través de ayudas para que nuestro mundo rural tenga futuro”. Como ha anunciado Luis Planas, hoy se ha publicado el enlace a la consulta pública del decreto que habilita ayudas directas para los agricultores y ganaderos afectados. La norma establece dos tipos de ayudas: un complemento a la subvención de la prima del seguro agrario, que cubre hasta el 70 % del coste. Y otra ayuda directa para explotaciones agrarias afectadas, entre 1.500 y 10.000 euros según ingresos declarados, con un mínimo de 6.000 euros para asegurados que hayan declarado siniestro. Todas estas ayudas se tramitarán de oficio y se abonarán antes del 31 de diciembre de 2025. La ola de incendios ha sido la más grave de los últimos años, con más de 370.000 hectáreas calcinadas, de las cuales unas 30.000 corresponden a cultivos herbáceos y leñosos, “que tardarán años en recuperarse”. Además, más de 3.000 explotaciones ganaderas se han visto afectadas; de ellas, casi 2.000 tenían pastos. Como ha reconocido el ministro, la pérdida de pastos supone un sobrecoste en alimentación, lo que obliga a los ganaderos a adquirir piensos y forraje. Planas ha recordado que el seguro agrario es “el mejor instrumento de gestión de riesgos”. En Castilla y León, los agricultores y ganaderos han recibido 72 millones de euros en 2024 -más de 58 millones del Gobierno-, mientras que en Galicia las ayudas para la contratación de seguros agrarios alcanzaron 23,7 millones de euros- 14,7 millones de euros del Gobierno central-. El ministro ha puesto en valor el trabajo de la ganadería Diego Morcuende, dedicada al vacuno de carne con unas 85 vacas nodrizas, y de la bodega Alan de Val, fundada en 1993 y dedicada a la viticultura familiar, que contribuyen a la sostenibilidad y continuidad de la actividad agrícola y ganadera en sus respectivas comarcas.