El proyecto Redes TECO Viña (Red de Información Técnico Económica de Explotaciones Típicas) es un sistema de información de datos técnico-económicos de los principales sistemas de cultivo vitícolas presentes en España que se basa en el concepto de Explotación Típica, y en la utilización de Paneles de análisis y discusión.
Una Explotación Típica representa el sistema de producción más común en una región en cuanto a parámetros técnico-económicos: tamaño, sistema productivo, rendimientos, ingresos y costes. Su punto de partida son los registros contables de explotaciones agrarias reales que poseen características similares, y cuyas particularidades son posteriormente tipificadas. Los resultados se construyen y validan por Paneles Regionales y Nacionales en los que participan productores, técnicos, investigadores, y bodegueros, entre otros.
El principal objetivo del proyecto es proporcionar una red de información que permita el análisis técnico-económico de los sistemas agrarios representados. Los resultados obtenidos faciltan la toma de decisiones prácticas, tanto por parte de propio sector, como de la Administración en el diseño de sus políticas.
Redes TECO Viña cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Red Internacional Agri Benchmark, y utiliza una metodología estandarizada que permite comparar los diferentes sistemas productivos analizados tanto a nivel nacional, como internacional.
El grupo de asesores de Agri Benchmark valida y actualiza constantemente los conceptos técnico-económicos utilizados en el análisis, así como la metodología desarrollada para la comparación de la eficiencia y la competitividad de estos sistemas productivos entre sí.
Los resultados del análisis Redes TECO efectuado para el cultivo de uva de vinificación se recogen en un informe que se elabora con periodicidad anual, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace: