Ayudas de Estado en agricultura y pesca

cambio_climatico_1_745x172

 

Ofrecemos en los siguientes apartados un esquema general de ayudas de Estado, con el fin de aclarar las principales cuestiones que suelen plantearse durante el proceso de desarrollo de estas ayudas, poniendo especial énfasis en la compatibilidad con el mercado de la Unión Europea. Intentamos abarcar desde cuestiones plenamente teóricas, como es el concepto de ayuda de estado, hasta otras cuestiones más prácticas que puede encontrarse la autoridad otorgante al formular, desarrollar y comunicar/notificar estas ayudas a la Comisión Europea. 

A modo de síntesis, estas son las principales cuestiones que se podrán encontrar en este apartado y que se desarrollan en las correspondientes cajas inferiores:

  • CONCEPTO DE AYUDA DE ESTADO
  • COMPATIBILIDAD DE LAS AYUDAS DE ESTADO CON EL MERCADO ÚNICO
    • AYUDAS DE MINIMIS 
      • Reglamento de minimis general 
      • Reglamento de minimis en Servicios de Interés Económico General (SIEG)
      • Reglamento de minimis agrícola
      • Reglamento de minimis pesquero
    • REGLAMENTOS DE EXENCIÓN EN AGRICULTURA Y PESCA.
      • Reglamento general de exención por categorías
      • Reglamento de exención en agricultura, silvicultura y zonas rurales
      • Reglamento de exención en pesca y acuicultura
    • NOTIFICACIÓN A LA COMISIÓN EUROPEA DE AYUDAS DE ESTADO EN AGRICULTURA Y PESCA
      • Directrices en el sector agrícola, forestal y zonas rurales. 
      • Directrices en el sector pesquero y acuícola
  • PASOS A SEGUIR PARA CONVOCAR AYUDAS DE ESTADO
    • Procedimiento para realizar una comunicación 
    • Procedimiento para realizar una notificación
    • El informe anual
    • Procedimiento para notificar un Plan de evaluación
  • TRANSPARENCIA Y CONTROL DE LAS AYUDAS DE ESTADO
  • Concepto de ayuda de Estado

  • Compatibilidad de las ayudas de Estado con el mercado único

  • Pasos a seguir para convocar ayudas

  • Transparencia y control de las ayudas de Estado

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.