El Banco Nacional de Germoplasma Animal (BGA) regulado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está gestionado por el CENSYRA de Colmenar Viejo, instalación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es constituir una colección permanente y cerrada de material reproductivo de todas las razas del Catálogo de Razas de Ganado de España, que permita actuar como elemento de seguridad ante una pérdida de variabilidad genética de las mismas, e incluso en caso de su extinción. A través del material depositado en el mismo se establece una “copia de seguridad del material reproductivo” que recolectan las asociaciones de criadores y depositan en otros bancos de germoplasma, tutelados, generalmente, por las Comunidades Autónomas. Esta dualidad garantiza que se pueda recuperar completamente cualquiera de nuestras razas, incluso en el caso hipotético de que su banco de germoplasma de origen desapareciera.
En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación da respuesta a las recientes recomendaciones que desde organismos internacionales, como la FAO, se realizan de cara a fortalecer la conservación de los recursos zoogenéticos en su vertiente de preservación ex-situ, y por tanto se afianzan los compromisos adquiridos por nuestro país dentro del marco del Convenio para la Diversidad Biológica y la Declaración de Interlaken.
A continuación pueden consultarse:
- El inventario del material existente en el BGA
Más documentación de interés para depositar material en el Banco Nacional de Germoplasma Animal:
- Procedimiento normalizado de trabajo para la gestión del BGA
- F-PNT-BNGA-001 Solicitud Admisión Material Genético BNGA.07_05_24
- F-PNT-BNGA-002 Acta de Recepción Material Genético BNGA 21_05_20
- F-PNT-BNGA-003 Registro Movimientos Material Genético BNGA. 21_05_20
- F-PNT-BNGA-004 Solicitud Retirada Material Genético BNGA.07_05_24