| Nombre de la raza | Idioma | Descripción del nombre más común |
|---|---|---|
| NEGRA MALLORQUINA | Castellano | El nombre de la raza hace referencia a un aspecto morfológico, que evidencia el color de su capa y a otro geogáfico, relacionado con la isla de origen. |
| Otros nombres | Idioma | Descripción de los nombres |
|---|---|---|
| Porc negre o porc mallorquí | Catalán | Hasta la 1ª mitad del siglo XX prácticamente era la única raza porcina de la isla. Obviar el calificativo de mallorquín o negro en la nomenclatura popular responde a que todos los cerdos negros de la isla pertenecían a la raza |
| Clasificación oficial de la raza |
|---|
| Raza Autóctona |
| Origen y desarrollo | |
|---|---|
| Descripción del origen: | Se trata de una raza autóctona originaria de la isla de Mallorca y adaptada a sus condiciones mediterráneas y extensivas de producción. Su origen es incierto, aunque se ha postulado que el origen de la raza se encuentra en los ejemplares porcinos portados a la Isla por los primeros pobladores. Sobre esta población original se ha dado un doble proceso aditivo y adaptativo. Aditivo con la incorporación de las poblaciones de ganado porcino de las distintas civilizaciones que han ocupado Mallorca, excepto la musulmana. Adaptativo debido a la la selección natural y la humana. |
| Localización del Origen: | Isla de Mallorca. |
| Distribución geográfica | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica: | La raza se encuentra distribuida por toda Mallorca, aunque destaca tanto en explotaciones, como en censo reproductor la zona central y sureste de la isla. La explotaciones se encuentran repartidas por toda la Isla de Mallorca, la zona con menor presencia es la Serra de Tramuntana y la zona con mayor abundancia es el sureste, con el 60% de las explotaciones. |