En el puente de navegación se han logrado niveles de integración muy elevados, tanto entre los equipos instalados en el puente, como en el intercambio de datos con el resto de los equipos de navegación y científicos.
Con el fin de garantizar la fialibilidad del sistema, algunos sensores de navegación, relativos a datos de posición , rumbo, velocidad, etc, disponen de una instalación redundante.
Destacar el sistema de posicionamiento dinámico instalado, el cual permite controlar de manera automática y programada las maniobras del buque. Está especialmente diseñado para operaciones que requieren el fondeo y recuperación de instrumentación oceanográfica (CTD, dragas, perfiladores de la columna de agua, etc).
El puente de gobierno proporciona una visión de 360º. Está dividido funcionalmente en varias zonas:
Relación de algunos equipos de navegación:
Sensores de rumbo, CG80 y Seapath 20.
Sistema de cartografía OLEX para la planificación de rutas y navegación automática a través de ellas.
Corredera electromagnética DL850 que ofrece datos de la velocidad del buque.
Radar DB10 Banda X e Y.
Estación meteorológica.
Estación de registro de datos de navegación-VDR, datos de la cámara de máquinas y el audio generado en el puente durante las últimas horas.
Desde el punto de vista científico, este sistema es de gran ayuda para:
Relación de algunos equipos de comunicación:
Sistema de identificación automática.
Consola de comunicación.
Radiogoniómetro de 27 MHz, utilizado para la detección de radio boyas.
Radiogoniómetro VHF, utilizado para la detección de balizas de seguridad.
El buque cuenta con los sistemas de comunicaciones vía satélite más avanzados del momento, los cuales permiten disponer de todo tipo de comunicaciones a bordo: teléfono, fax, datos y acceso a internet.