Buscador principal

Detalle Noticias

14 de octubre de 2025

Hoy, en Consejo de Ministros

Galería multimedia

 Esta línea, que estará operativa hasta 2028, permitiría movilizar un crédito global de 1.171,8 millones de euros

 En 2025 se han aprobado más de 100 operaciones de crédito en 15 comunidades autónomas a través de este instrumento

El Consejo de Ministros ha acordado hoy ampliar en 25 millones de euros el préstamo concedido a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para dar cobertura con un reafianzamiento a la línea de créditos de inversión y circulante para  el sector agrario. Con esta ampliación, el préstamo a SAECA alcanza ya un total de 75 millones de euros.

 

Esta línea de ayuda que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puso en marcha a finales de 2024, se destina a facilitar el acceso al crédito a pymes del sector agroalimentario y pesquero y entidades asociativas agrarias mediante cobertura parcial de reafianzamiento de los avales otorgados por SAECA.

 

Con la ampliación aprobada hoy, el límite de cobertura de capital máximo reafianzado es de 937,5 millones de euros, que permitirían movilizar un crédito máximo final de 1.171,8 millones de euros.

 

El aval de SAECA puede cubrir hasta el 80 % del importe del crédito por importes de entre un mínimo de 75.000 euros hasta un máximo de 2.500.000 euros. El 20 % restante lo asume la entidad financiera. El umbral mínimo no se aplica a agricultores y operadores de los sectores de la pesca y acuicultura menores de 41 años.

 

Esta línea ha tenido de apoyo ha tenido una buena acogida en el sector, ya que hasta el momento se han aprobado 107 operaciones, con un crédito total de 55.440.357 euros y un importe reafianzado medio es de 518.134 euros por operación.

 

Por comunidades autónomas, Galicia es donde se ha registrado un mayor volumen de créditos, 10 millones de euros, seguida de Andalucía (más de seis millones de crédito) y Castilla y la Mancha (más de cuatro millones de euros).

 

El 42 % de las operaciones corresponden a pymes. Destacan los créditos a titulares de explotaciones agrarias y de cooperativas agroalimentarias, que representan, respectivamente, el 31% y 14% de las operaciones aprobadas, con un importe reafianzado de 7,1 millones de euros en el primer caso y 4,8 millones para las cooperativas. Entre los beneficiarios de operaciones se encuentran también tres cofradías de pescadores, ocho sociedades agrarias de transformación y una organización interprofesional.

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.