La medida permitirá aprovechar al máximo los días de pesca disponibles y garantizar la continuidad de la actividad de la flota
La bolsa de optimización beneficiará a 520 buques de arrastre de fondo
El ministerio activa también el mecanismo de optimización de cuotas para el Atlántico
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución por la que se establece la cantidad disponible de días de pesca del mecanismo de optimización por buque y grupo de buques de arrastre de fondo del Mediterráneo para 2025. El mecanismo de optimización tiene como objetivo evitar que los buques o grupos de buques que agoten sus días asignados antes de final de año tengan que detener su actividad, y al mismo tiempo prevenir una infrautilización de los días de pesca atribuidos a España. Con esta medida, la Secretaría General de Pesca busca asegurar un uso más equilibrado y eficiente del esfuerzo pesquero disponible, al tiempo que contribuye a mantener la actividad económica y el empleo en el litoral mediterráneo. La resolución recoge la incorporación al mecanismo de optimización de los días que no serán utilizados por los buques hasta final de año porque no puedan ser consumidos. De esta manera, estos días disponibles se redistribuyen entre 520 de los 557 buques que conforman la flota de arrastre de fondo del Mediterráneo este año y a los que se garantiza así la continuidad de su actividad. El sistema se actualizará cada dos semanas a través de la aplicación Gestcuotas, lo que permitirá un seguimiento continuo y una mayor flexibilidad en la asignación de días. Esta gestión dinámica facilita que la flota aproveche al máximo sus posibilidades de pesca, respetando siempre los límites establecidos por la normativa europea y nacional. Con la aplicación de este mecanismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación refuerza su compromiso con una gestión responsable, flexible y sostenible de los recursos pesqueros del Mediterráneo y favorece tanto la conservación de los ecosistemas marinos como la viabilidad de las comunidades pesqueras. OPTIMIZACIÓN DE CUOTAS EN EL ATLÁNTICO Igualmente, el BOE ha publicado también hoy la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se activa el mecanismo de optimización de cuotas de pesca del Atlántico para 2025. Este sistema se aplicará a los buques de arrastre de fondo, cerco, volanta, palangre de fondo, artes menores y rasco en el caladero Cantábrico y Noroeste, los de arrastre de fondo y artes menores en el caladero del golfo de Cádiz, los de arrastre de aguas de Portugal y los de la flota de Gran Sol. Esta flota puede acceder al mecanismo de optimización de hasta 10 especies de interés, entre las que destacan rape sur, merluza sur, caballa sur o cigala de la fachada Atlántica y Cantábrico noroeste.