Buscador principal

Detalle Noticias

10 de julio de 2025

Publicado hoy en el BOE

Galería multimedia

El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para los alimentos y bebidas españolas

Las empresas del sector participarán en 13 ferias internacionales en 2025 y 2026

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado un nuevo convenio de colaboración, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que marca un paso decisivo en la promoción internacional de los alimentos y bebidas de España.


Este acuerdo se enmarca en la Estrategia Nacional de Alimentación y en la iniciativa Alimentos de España, con el objetivo de consolidar a este país como un referente mundial en excelencia alimentaria y destacar la calidad, diversidad y competitividad del sector.


Con una dotación de 930.000 euros para 2025 y 2026, cofinanciados al 50 % por el ministerio y la FIAB, el convenio permitirá la participación de empresas españolas en 13 ferias internacionales estratégicas, lo que reforzará su posicionamiento en mercados clave.


Entre las ferias previstas para 2025 se encuentran la Fine Food Australia, Food Ingredients Asia, ISM Middle East, PLMA Chicago y Food Ingredients Europe. Para 2026, se prevé la participación en la Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show, Expo ANTAD, Saudi Food Show, Tutto Food Milano, SIAL China, SIAL Canada y Seoul Food & Hotel.


Gracias a esta colaboración, los alimentos de España refuerzan su presencia en ferias y certámenes internacionales, lo que facilita la apertura de nuevos mercados y promueve la imagen de España como potencia agroalimentaria y gastronómica a nivel global.


La Estrategia Nacional de Alimentación tiene como objetivo consolidar a España como un referente mundial en excelencia alimentaria y articular un sistema integral, sostenible y competitivo, profundamente arraigado en el territorio y basado en la diversidad. Persigue impulsar la producción de alimentos saludables, accesibles y de alta calidad, reconocidos y valorados por la ciudadanía en todo el mundo.
 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.