24 de octubre de 2025
Hoy, en la inauguración del III Foro de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca
Galería multimedia Isabel Artime subraya la urgencia de impulsar el relevo generacional para asegurar el futuro de la actividad pesquera
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha reivindicado hoy el papel clave que desempeñan las mujeres en el sector pesquero y acuícola y ha subrayado la necesidad de impulsar el relevo generacional. En la inauguración, por videoconferencia, del foro “Impulsando cambios, navegando derechos”, que organiza la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca), Artime ha destacado la labor de esta entidad desde su creación en 2016 como “una voz fuerte, visible y respetada” que representa a trabajadoras de todos los eslabones de la cadena de valor del mar. El encuentro permite compartir experiencias y reflexiones sobre el papel esencial de las mujeres en la sostenibilidad, la gestión y el futuro del sector pesquero. La secretaria general ha valorado la colaboración institucional como instrumento esencial para articular políticas públicas que atiendan las necesidades reales del sector y favorezcan la igualdad de oportunidades. También ha señalado que el futuro del sector depende de la capacidad colectiva para adaptarse sin perder las raíces, y “la esencia e identidad que las mujeres del mar aportan”. Artime ha reafirmado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con políticas integradoras que promuevan la profesionalización, el emprendimiento femenino y la participación activa de las mujeres en espacios de decisión. En esta edición, el foro de mujeres de la pesca ha rendido homenaje a Teresa Costales, presidenta de la Asociación Profesional de Rederas de Bajura de Asturias (AREBA), quien se jubila tras más de treinta años reparando y confeccionando redes, formando a nuevas generaciones y de defensa del asociacionismo femenino en la pesca artesanal. La secretaria general de Pesca ha valorado su trayectoria como ejemplo vivo de compromiso, transmisión de saberes y lucha por un oficio esencial, y ha aprovechado para alertar sobre la urgencia de asegurar el relevo generacional, preservar este patrimonio profesional y garantizar la continuidad de la actividad pesquera. La directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Aurora de Blas, ha realizado una ponencia sobre el impacto de la Política Pesquera Común en el sector desde una perspectiva de género.