Isabel Artime destaca la importancia de la pesca y la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria
Reivindica una dotación económica suficiente para la política pesquera en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 de la Unión Europea
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado hoy que el modelo pesquero y acuícola español se caracteriza por ser sostenible, innovador y competitivo, y con capacidad para afrontar los retos de futuro. Ha reiterado el profundo compromiso del Gobierno y del sector con la sostenibilidad de la actividad pesquera. En el acto de clausura del 13º Congreso Internacional Conxemar-FAO-MAPA, que tiene como lema “alimentos acuáticos = seguridad alimentaria”, Artime ha destacado que los productos de la pesca constituyen una fuente esencial de proteínas y micronutrientes y su importancia para garantizar el suministro de alimentos a la población. En su intervención, Artime ha señalado que el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO), junto con instrumentos internacionales como el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto o el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC)sobre subvenciones a la Pesca, configuran un marco global que armoniza sostenibilidad, legalidad y economía en beneficio del sector y de los ecosistemas marinos. La secretaria general de Pesca ha recordado que España es referente en la lucha contra la pesca ilegal, gracias a un sistema de control único en Europa, y ha reivindicado la necesidad de que las importaciones cumplan con los mismos estándares de sostenibilidad y trazabilidad que exige la Unión Europea (UE) a sus productores, para asegurar unas justas condiciones de competencia. Asimismo, ha puesto de relieve la preocupación por la caída del consumo de pescado, especialmente entre los jóvenes, y ha informado de las campañas y acciones impulsadas por el Ministerio para revertir esta tendencia, como “Llena tu mesa de mar”. Artime ha destacado el papel de las Organizaciones de Productores en la innovación y sostenibilidad de la cadena de valor, con ejemplos que van desde la modernización de la flota hasta el desarrollo de nuevos productos y tecnologías acuícolas. La secretaria general ha subrayado la necesidad de asegurar una dotación suficiente para la política pesquera en el próximo Marco Financiero Plurianual de la UE 2028-2034, que permita afrontar retos clave como la renovación de la flota y el relevo generacional. REUNIÓN CON EL SUBSECRETARIO DE PESCA DE CHILE En el marco de la celebración de Conxemar, Isabel Artime, se ha reunido con el subsecretario de Pesca y Acuicultura del Gobierno de Chile, Julio Salas, con el propósito de reforzar los lazos de cooperación en materia pesquera y acuícola entre ambos países. Entre otros asuntos, se ha abordado la colaboración en instrumentos de gobernanza pesquera internacional, como el Acuerdo para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ) o las negociaciones sobre subvenciones pesqueras en la OMC.