Buscador principal

Detalle Noticias

4 de septiembre de 2025

Hoy, en la sede del ministerio

Galería multimedia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la reunión del comité de dirección del ministerio para fijar los principales ejes de actuación de los próximos meses, en el que la prioridad estará centrada en las gestiones para conseguir una mejora en la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea para la Política Agraria Común (PAC) y para la política pesquera.

 

El ministerio se propone crear un frente común en España con las comunidades autónomas y las organizaciones representativas de estos sectores para defender en las instituciones europeas una mejor dotación presupuestaria de las políticas agraria y pesquera comunitarias, que den repuesta a las necesidades reales y retos que afrontan ambos segmentos.

 

Otra de las prioridades será la política comercial y arancelaria, así como los efetos de los incendios en el sector agrario. La repercusión para los productos agroalimentarios de aranceles del 15 % impuestos por Estados Unidos para las importaciones procedentes de Europa y hacer frente a las consecuencias en el sector agrario de los incendios producidos en agosto, junto a la configuración del pacto de Estado frente a la emergencia climática centrarán la gestión del ministerio en los próximos meses.

España aspira a que en la negociación entre la Unión Europea y Estados Unidos mitigar la repercusión de los aranceles en los productos agroalimentarios.

 

En cuanto al pacto frente a la emergencia climática, el ministro ha defendido que el sector agrario debe jugar un papel fundamental, porque las actividades agrícolas, ganaderas y de selvicultura contribuyen al mantenimiento del medio natural y al desarrollo ordenado de los núcleos rurales.  

 

Durante estos meses, el ministerio continuará también con sus iniciativas para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Alimentación, presentada el pasado mes de enero, y que constituye uno de los ejes prioritarios de la legislatura. El objetivo es propiciar una transición hacia un sistema alimentario más sostenible, rentable, innovador, competitivo y que responda a los desafíos actuales y futuros.

 

Igualmente se avanzará en los trabajos de preparación del proyecto de ley de Agricultura Familiar, tras la consulta pública previa que se realizó antes del verano, aunque sus contenidos estarán condicionados a la nueva normativa sobre la Política Agraria Común (PAC) que se negocie en la Unión Europea.

 

El comité de dirección ha contado con la participación, por primera vez, del nuevo director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio García Muro, y de la nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Silvia Capdevila, que fueron nombrados a final de julio. Tras la conclusión de la reunión, se ha celebrado un acto de toma de posesión de ambos.  

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.