| Usos | |
|---|---|
| Uso productivo principal: | Carne |
| Otros usos productivos: | Línea materna , Cabestraje |
| Descripción de los usos: | Esta raza es utilizada como linea maternal para la producción de carne en pureza o cruce industrial y especialmente para cabestraje y trabajo. |
| Productos | |
|---|---|
| Características específicas del producto: | Especial aptitud para la doma y el aprendizaje |
| Marca de calidad: | En desarrollo |
| Links: | http://www.anabe.es/ , http://www.anabe.net/ , http://www.saifjwoiefwoi.com/ |
| Logotipo "raza autóctona": |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | Situada en la dehesa está ligada a zonas de baja producción en partizales como otras razas autóctonas, ligada al suelo, manteniendo este ecoisistema y un aprovechamiento biosostenible. |
| Papel Sociocultural: | Culturalmente de gran arraigo ya no por lo ligada a la raza de lidia y el trabajo en campo y en las plazas de toros sino también por el uso en yuntas de carrtas, especialmente de bueyes, que se ligan al folclore y a las manifestaciones festivo religiosas. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | Regimen extensivo de las hembras con aprovechamiento de pastos y en intensivo de los terneros destinados al cebo para la produccion de carne. |
| Adaptabilidad a ambientes específicos: | Gran valencia ecológica con lo que adptan a todas las condiciones climáticas, de orografía y de producción de pastos. |
| Adaptabilidad a ambientes marginales: | Perfecta |