| Nombre: | Idioma: | Marca comercial internacional: |
|---|---|---|
| RUBIA GALLEGA | Castellano | Rubia Gallega |
| Descripción del nombre más común |
|---|
| Debe su nombre al color de su capa y al origen geográfico de la raza |
| Otros nombres | Idioma | Descripción de los nombres |
|---|---|---|
| Rubia Galega | Galego |
| Clasificación oficial de la raza |
|---|
| Raza Autóctona |
| Origen y desarrollo | |
|---|---|
| Descripción del origen: | Raza indígena de Galicia |
| Año de origen: | 500 a.C |
| Localización del origen: | Galicia |
| Distribución geográfica | |
|---|---|
| Comentarios sobre la distribución geográfica | La raza abarca toda la comunidad autónoma gallega si bien su foco central se encuentra en la provincia de Lugo en la que se encuentra el 75 % del censo. Además se localizan puntualmente explotaciones de la raza Rubia Gallega en otras Comunidades Autónomas como Castilla y León, Madrid, La Rioja o Aragón. |
| Inspectores de Raza | |
|---|---|
| Inspector: | Tubio Rodríguez; Ana |