Desde 2023, el MAPA pone a disposición de personas físicas y jurídicas del sector agroalimentario y pesquero una línea de financiación para créditos mediante el reafianzamiento de los avales otorgados por SAECA, facilitando así su acceso al crédito.
La medida, articulada a través del convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y SAECA con fecha 21 de julio de 2023, se dotó inicialmente con 25 millones de euros y posteriormente, mediante modificación de la adenda, firmada en septiembre de 2024, se amplió hasta alcanzar los 50 millones de euros. Tiene como objetivo facilitar la financiación mediante el reafianzamiento de los avales otorgados por SAECA frente a las entidades prestatarias, de manera que, en cada operación garantizada por SAECA, el riesgo asumido por el MAPA, es decir, el reafianzamiento, es de hasta el 80 % del importe del aval.
Pueden acogerse a esta línea las entidades que suscriban avales con SAECA en el marco de préstamos con entidades financieras avalados por dicha entidad. En concreto, podrán ser beneficiarios:
• Las cooperativas agroalimentarias de primer y ulterior grado.
• Las pymes encuadradas en las divisiones C10 y C11 (CNAE 2009).
• Los operadores económicos encuadrados en las divisiones G4611, G462 y G463 (CNAE 2009) y que desarrollen su actividad en el ámbito agroalimentario.
• Los operadores económicos encuadrados en las divisiones A311, A32 (CNAE 2009).
• Los armadores o propietarios de buques pesqueros de la lista 3ª con alta en el Registro General de la Flota Pesquera y en posesión de la licencia de pesca en vigor.
• Las entidades asociativas pesqueras.
• Las Comunidades de Regantes
• Las organizaciones de productores en los sectores de productos agrarios, pesca y acuicultura.
• Asociaciones de Defensa Sanitaria
• Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura.
• Miembros de entidades asociativas con el objeto de aportar el capital prestado a su entidad asociativa
A los que se añaden, desde la firma de la adenda al convenio:
• Titulares de explotaciones agrarias y Jóvenes agricultores, que deberán estar inscritos en REGA, REGEPA o SIEX y cuya renta proceda de actividades agrarias al menos en un 50 % (excepto si el inicio de la actividad se produce en los 3 años anteriores a la solicitud). Además, deberán haber suscrito un seguro en las líneas de seguros agrícolas o pecuarios en el marco del Plan de Seguros Agrarios Combinados vigente en el año de suscripción del préstamo, o en el del año anterior, y comprometerse a mantenerlo durante cinco años naturales. En caso de personas jurídicas, el requisito de edad se aplica al jefe de explotación.
• Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias del sector agrario, pesca y acuicultura.
Se trata de una línea abierta, pudiendo utilizarse desde la fecha de publicación del convenio MAPA-SAECA (BOE, 15 agosto 2023).
El aval de SAECA cubrirá como máximo el 80 % del riesgo del crédito y el importe del principal del préstamo solicitado por el beneficiario será mínimo de 75.000 euros y un máximo de 2.500.000 euros, salvo en el caso de los operadores de la pesca y acuicultura menores de 40 años, y los titulares de explotaciones agrarias, a los que no se aplicará el umbral mínimo de 75.000 euros.
El coste de los avales será asumido por los avalados y ascenderá al 0,5 % del importe avalado en concepto de comisión de estudio y el 1,25 % del riesgo vivo con carácter anual en concepto de comisión de aval.
Presupuesto
Actualmente se está tramitando una adenda al Convenio entre el MAPA y SAECA, que ampliará nuevamente la dotación presupuestaria de la línea en 25 millones de euros, alcanzando un total acumulado de 75 millones de euros.