Recuerda el apoyo del Gobierno al sector del regadío español, con una inversión público-privada que asciende a 2.400 millones de euros hasta el año 2027
Begoña García inaugura la jornada técnica ‘Infraestructuras de regadío: inversión con retorno social y territorial’, que organiza Fertajo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado más de 59 millones de euros en seis actuaciones de modernización y transformación de regadíos en la comunidad autónoma de Extremadura. En la actualidad, cuatro de ellas se encuentran en ejecución y las otras dos restantes ya han sido entregadas a sus respectivas comunidades de regantes. La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha recordado que el pasado mes de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la firma del convenio entre el ministerio y la Junta de Extremadura para la realización de las obras de modernización y consolidación de la comunidad de regantes de Badajoz-Canal de Orellana, la comunidad general del Canal de Orellana y la Presa de las Fraguas. Este acuerdo establece un marco común de colaboración técnica y financiera para la realización de todas las actuaciones en las comunidades de regantes declaradas de interés general, así como las que puedan ser declaradas en el futuro. En este sentido, Begoña García ha afirmado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha propuesto que el sector del regadío cuente con unas infraestructuras “modernas y eficientes”, que cuiden y no desperdicien “ni una sola gota de agua, ni un solo rayo de sol”, porque ambos recursos son claves e imprescindibles para “disfrutar de un sector agroalimentario sano, fuerte y competitivo a nivel mundial”. Así lo ha destacado durante la inauguración de la II Jornada Técnica ‘Infraestructuras de regadío: inversión con retorno social y territorial’, que ha organizado la Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Tajo (Fertajo). INVERSIÓN DE MÁS DE 2.400 MILLONES DE EUROS EN ESPAÑA La secretaria de Estado ha defendido el apoyo del Gobierno al sector del regadío español, “con una inversión público-privada sin precedentes, que asciende a 2.400 millones de euros hasta el año 2027” para la modernización y digitalización de los sistemas de riego. Ha señalado que el ministerio avanza en los proyectos de modernización de regadíos, tanto los ejecutados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como los financiados con los Presupuestos Generales del Estado, lo que se traduce en unos sistemas de riego cada vez “más adaptados a las necesidades y demandas actuales”.