| Usos | |
|---|---|
| Uso productivo principal: | Carne |
| Productos | |
|---|---|
| Características específicas del producto: | Son animales de crecimiento lento, la carnes que manifiesta esta raza es la propia de canales engrasadas, de color rojizo y con presensia de grasa intramuscular, características muy apreciadas por los consumidores locales. |
| Importancia Medioambiental y Social | |
|---|---|
| Papel Medioambiental | Es una raza muy adaptada al entorno en el que vive sobreviviendo en espacios muy reducidos, alimentados con numeros y diferentes subproductos de origen vegetal que transforma de forma muy eficaz y con una mayor resistencia a las enfermedades respecto a los cruces industriales de razas blancas. |
| Papel Sociocultural: | En la gastronomía de la islas. |
| Sistemas de Explotación | |
|---|---|
| Sistemas de Explotación: | Principalmente son explotaciones familiares de tipo semiextensivo. |
| Adaptabilidad a ambientes marginales: | Por su rusticidad está muy adaptada a todos los ambientes de las islas. |
| Tolerancia o resistencia específica: | Se esta empezandoa estudiar su posible resistencia frente a enfermedades comunes en porcino industrial. |
| Otras cualidades especiales: | Su cualidad principal son las características organolépticas de su carne. |