Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

27 de septiembre del 2023

En Sigüenza, del 27 al 29 de septiembre

Galería multimedia

Uno de los objetivos del encuentro, que se enmarca en las actividades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, es intercambiar políticas y compartir experiencias de los Estados miembros para mejorar la elaboración de políticas rurales

La conferencia será inaugurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, y la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira

El Foro de Alto Nivel para el Futuro de las Áreas Rurales, que se celebra en Sigüenza (Guadalajara) entre el 27 y el 29 de septiembre, busca preparar un debate fructífero en el seno de la Unión Europea (UE) y ayudar a los Estados miembros a tomar medidas para reforzar el potencial de las zonas rurales. Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comisión Europea, el foro se inscribe en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Este Foro de alto nivel en el que se abordará la visión a largo plazo sobre las áreas rurales será inaugurado mañana, día 28, por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, junto al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, y a la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira. Este encuentro se inicia esta noche con una cena de bienvenida en la que participaran los tres altos cargos.

La Comisión Europea explora con la Presidencia española adoptar, en diciembre, unas conclusiones dedicadas a la visión a largo plazo para las zonas rurales de la Unión Europea. Para ello, se realizará un análisis de las lecciones aprendidas de los dos primeros años de implementación de la visión rural, en particular el balance de las acciones realizadas y programadas en el marco de la Política Agraria Común (PAC) y de la política de cohesión para el período 2021-2027.

Se espera una participación superior a las 200 personas, entre responsables políticos y las autoridades públicas a escala nacional y de la Unión Europea (UE) de los 27 Estados miembros, así como autoridades regionales y locales, grupos de partes interesadas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas. 

Más información sobre el foro en este enlace.

Para aquellos periodista que deseen asistir al Foro de alto nivel y participar en la rueda de prensa se ruega confirmación, hoy, 27 de septiembre antes de las 18:00 horas en el correo electrónico: gprensa@mapa.es

 
Día Jueves, 28 de setiembre.
Hora: 

09.00 h. Apertura del Foro de Alto Nivel (Retransmisión en directo)

12.30 h. Atención a medios del ministro en funciones y el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural. Sala: Capilla

(Emisión en directo, canal de YouTube MAPA)
Lugar: 

Parador de Sigüenza

(Plaza del Castillo, s/n, 19250

Sigüenza, Guadalajara)

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.