Los alimentos adquiridos, de carácter básico y poco perecederos, se entregan a los bancos de alimentos y a los centros provinciales de Cruz Roja
Los alimentos incluidos en este programa se adquieren a través de un procedimiento de licitación pública, abierto al conjunto de la UE, conforme a la regulación comunitaria
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del programa 2021 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, en la que repartirá 40.194.446 kilos/litros de alimentos.
Este volumen de alimentos de la segunda fase, que se desarrolla entre el 13 de septiembre y el 1 de octubre, supone el 60 % de las cantidades totales a distribuir en el programa 2021. Los alimentos se entregan en todas las provincias españolas a los centros de almacenamiento y distribución de las organizaciones asociadas.
El programa está cofinanciado en un 85 % por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15 % por el Estado. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del FEGA, se encarga, entre otras actuaciones, de comprar los alimentos mediante un procedimiento de licitación pública. También participan en la gestión los ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030, y de Trabajo y Economía Social.
Las ofertas de licitación pública están abiertas a todas las empresas de la Unión Europea (UE) que fabriquen o comercialicen el alimento que se licite. Por lo tanto, no pueden fijarse criterios que favorezcan a empresas de un país comunitario en detrimento de otro.
Este programa 2021 consta de dos fases de suministro y supondrá la distribución en el conjunto del año de 63,885 millones de kilos/litros de alimentos. Una vez adquiridos los alimentos, se entregan de manera gratuita a las personas desfavorecidas beneficiarias de este programa europeo.
Los detalles relativos al programa se pueden consultar en la página web del FEGA en el siguiente enlace:
https://www.fega.es/es/ayuda-alimentaria/ayuda-las-personas-mas-desfavorecidas
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS ENTRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
CCAA | KG | EUROS |
---|---|---|
ANDALUCIA | 10.138.101,84 | 9.419.761,90 |
ARAGON | 888.092,88 | 824.968,66 |
ASTURIAS | 727.442,64 | 675.792,10 |
CASTILLA LA MANCHA | 1.876.960,72 | 1.743.742,78 |
CASTILLA Y LEÓN | 1.414.337,20 | 1.313.698,53 |
COMUNIDAD VALENCIANA | 4.051.796,88 | 3.764.506,19 |
CANARIAS | 2.531.480,68 | 2.351.389,63 |
CANTABRIA | 341.514,48 | 317.168,26 |
CATALUÑA | 5.877.614,04 | 5.461.521,88 |
CEUTA | 124.544,88 | 115.628,00 |
EXTREMADURA | 1.093.091,44 | 1.015.431,35 |
GALICIA | 1.891.898,04 | 1.756.863,91 |
ILLES BALEARS | 984.654,00 | 914.717,07 |
LA RIOJA | 285.298,32 | 265.036,96 |
MADRID | 4.804.558,92 | 4.464.670,600 |
MELILLA | 88.424,00 | 82.148,78 |
MURCIA | 1.531.606,24 | 1.423.126,40 |
NAVARRA | 413.834,32 | 384.351,64 |
PAIS VASCO | 1.129.795,36 | 1.049.873,00 |
TOTAL GENERAL | 40.195.046,88 | 37.344.397,64 |