Buscador principal

Detalle Noticias

26 novembre 2025

Celebrado hoy el tercer pleno de la Mesa Nacional del Regadío

Galería multimedia

De los 96 proyectos contemplados, 24 ya están finalizados, 69 se encuentran en ejecución y tres en licitación

La Mesa Nacional del Regadío, presidida por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, hace balance y analiza los retos del sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha movilizado ya el 100 % de las inversiones en modernización de regadíos contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 1.333 millones de euros, según ha informado hoy la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García.

En la apertura del tercer pleno de la Mesa Nacional del Regadío, que ha presidido hoy en la sede del ministerio, García ha detallado que, de los 96 proyectos de modernización de regadíos previstos en este plan, 24 han finalizado, 69 se encuentran en ejecución y tres en licitación. El conjunto de todas estas actuaciones modernizará los regadíos de 612.000 hectáreas de cultivo y beneficiarán a 173.678 agricultores. 

En la jornada, convocada para hacer balance analizar los retos del sector, se ha presentado la página web del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío, una iniciativa que constituye un punto de encuentro para el conjunto del sector y que está abierta a la participación de todas las personas interesadas. 

La Mesa Nacional del Regadío es el órgano de cooperación, comunicación y participación entre las administraciones y el sector. A este encuentro han asistido representantes de los ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades; Transición Ecológica y el Reto Demográfico; y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. También han participado las comunidades autónomas, las confederaciones hidrográficas y las demarcaciones intracomunitarias, así como la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore).  

APORTACIONES
La directora general del Agua del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Dolores Pascual, ha detallado los próximos objetivos marcados por la planificación hidrológica.

Por su parte, Fenacore ha expuesto cómo la agricultura de regadío puede contribuir al Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, mediante actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático, así como garantizar la seguridad alimentaria y la cohesión territorial. Además, la federación ha presentado el XVI Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que se celebrará en Ciudad Real el próximo año.

La dirección general del Agua de la Región de Murcia ha dado a conocer un proyecto innovador, premiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que busca compatibilizar la actividad agrícola con la protección ambiental, mediante el uso de tecnologías de agricultura de precisión para optimizar el agua y los fertilizantes, reducir el consumo energético y minimizar la contaminación difusa.
 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.