Buscador principal

Detalle Noticias

11 novembre 2025

Mediante reglamento publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea

Galería multimedia

La zona geográfica se encuentra situada en el centro de la provincia de Huesca, en una zona de tránsito entre el Pirineo central y el valle del Ebro

Con esta nueva DOP la lista de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento de calidad de la UE asciende ya a 225, a los que se suman las 149 figuras de calidad de vinos y las 19 de bebidas espirituosas

La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento ha sido publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). 

Esta nueva DOP refuerza la presencia en los mercados de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo. La lista de productos agroalimentarios asciende ya a 225, a los que se suman las 149 figuras de calidad de vinos y las 19 de bebidas espirituosas.

Se trata de un aceite obtenido exclusivamente mediante procedimientos mecánicos o por otros medios físicos. Las aceitunas son recogidas directamente del árbol con un grado de madurez máximo de 6.

El análisis organoléptico del aceite del Somontano presenta un perfil sensorial con intensidades claramente perceptibles, refleja su complejidad con la presencia exigida de mínimo tres descriptores, sensaciones aromáticas olfativas directas o retronasales, sin presencia de astringencia. Destacan los frutados verde de aceituna, hierba, hoja, almendra, tomate y verde. 

Su zona geográfica se encuentra situada en el centro de la provincia de Huesca, en una zona de tránsito entre el Pirineo central y el valle del Ebro, y todas las fases de la producción, desde el cultivo de todas las variedades hasta la transformación, deben llevarse a cabo en dicha área.

Este registro se alinea con la Estrategia Nacional de Alimentacion (ENA), aprobada por el Gobierno de España a principios de este año, concretamente con las medidas 13.1, “preservar y fortalecer la identidad gastronómica de España” y 15.1.1.3 “promover las figuras de calidad diferenciada como las DOP, Indicación Geográfica Protegida (IGP)  y Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), por su valor añadido tano para las personas consumidoras como para la cadena de suministro”.
 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.