Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

17 de febrero del 2025

A través de la estrategia Alimentos de España

Galería multimedia

La colaboración con las interprofesionales Provacuno, Interovic y Avianza facilita la participación de empresas cárnicas españolas en la Gulfood Dubái 2025, feria de referencia en la región Measa

El ministerio y el ICEX entregan cuatro nuevo sellos Restaurant from Spain

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las organizaciones interprofesionales del sector cárnico Provacuno, Interovic y Avianza, participa en Gulfood 2025 en Dubái, para promocionar los productos españoles con el objetivo de fortalecer la exportación de carne de vacuno, ovino y avícola en los Emiratos Árabes Unidos y su área de influencia y consolidar su posición en el mercado internacional.

Gulfood, que se celebra desde hoy y hasta el próximo día 21, es el principal punto de encuentro de la industria agroalimentaria en la región Measa (Oriente Medio, África y Asia Meridional), y reúne a 180.000 profesionales y 5.500 expositores de 129 países. España participa con un total de 169 empresas de diferentes sectores como aceites, bebidas, productos cárnicos, productos lácteos y alimentación general.

La feria cuenta con un pabellón exclusivo para la carne y las aves de corral, donde se presentan las principales empresas exportadoras y productoras del mundo. Este espacio se ha convertido en un punto de referencia para el sector cárnico global y proporciona una plataforma única para establecer relaciones comerciales, conocer tendencias de consumo y acceder a nuevos mercados.

España, uno de los principales exportadores mundiales de carne, tendrá una destacada representación con un estand conjunto de 90 meteos cuadrados  para Provacuno e Interovic y otro de 48 meteos cuadrados para AVIANZA. En estos espacios, las empresas participantes podrán presentar su oferta cárnica, celebrar reuniones comerciales y promocionar sus productos entre los principales compradores del mercado Halal.

ACTIVIDADES PARALELAS

Durante la feria está prevista la realización de una serie de actividades como las degustaciones, que dirigirá el prestigioso chef Roberto Martínez, del restaurante Tripea, de Madrid.

Mañana, día 18, se celebrará un encuentro con compradores en el hotel Dukes The Palm, en el que más de 30 agentes tendrán la oportunidad de establecer contactos directos con empresas e interprofesionales del sector.

En el marco de la feria, se entregarán también los distintivos a los cuatro nuevos restaurantes reconocidos con el sello Restaurant from Spain en 2024: Jaleo by José Andrés, José Pizarro, Tagomago y Asador de Aranda. Este sello es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la entidad pública ICEX España Exportación e Inversiones. 

Además, en colaboración con ICEX, la interprofesional Avianza continuará con la campaña de promoción "Poultry from Spain", que desarrolla desde hace cuatro años con el objetivo de posicionar la carne avícola española en el segmento premium de ciudades clave como Dubái y Abu Dabi.

Los Emiratos Árabes Unidos representan un mercado de alto valor para el sector cárnico español. Con una creciente demanda de carne de calidad, este país se ha convertido en un centro de distribución clave para el Golfo y otras regiones cercanas. La carne de ovino y vacuno, altamente valorada en la gastronomía local, así como la carne avícola, que registra un crecimiento exponencial en exportaciones, presentan grandes oportunidades para los productores españoles.

El cumplimiento de los estándares Halal y la apuesta por la calidad y la trazabilidad han posicionado a España como un proveedor de referencia en la región. Además, el auge del turismo y la expansión del sector HORECA en Dubái y Abu Dabi impulsan la demanda de productos cárnicos premium, segmento en el que las carnes españolas tienen un gran potencial.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla una estrategia internacional a través de convenios de colaboración con entidades clave del sector, en este caso, con las interprofesionales cárnicas, con el fin de impulsar la promoción de los alimentos españoles en mercados exteriores.

Estos convenios permiten la presencia de los Alimentos de España en ferias y eventos internacionales para fortalecer la imagen del país como referente en alimentación y gastronomía de calidad, y generar confianza, seguridad y satisfacción entre los consumidores y profesionales del sector.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.