Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

10 de abril del 2025

Hoy, en el taller sobre oportunidades de financiación de la economía azul

Galería multimedia

Isabel Artime inaugura el primer taller dedicado a oportunidades de financiación para impulsar la economía azul

La jornada ha reunido a expertos de distintos organismos e instituciones públicas y privadas para intercambiar ideas y crear alianzas

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado que la pesca y la acuicultura son pilares fundamentales de la economía azul, un concepto que abarca todas las actividades económicas que dependen del mar, ligado a la pesca sostenible, la innovación y la salud de los océanos. 

Se trata, ha dicho, de “una realidad que construimos día a día, que reduce la huella ambiental y crea empleo, con empresas y cofradías que apuestan por la digitalización y la diversificación, como el turismo marinero o la biotecnología, y con empresas de procesamiento y comercialización que añaden valor a nuestros productos”.

Artime ha inaugurado hoy la primera edición del taller “Oportunidades de financiación para la economía azul”, que tiene como objetivo dar a conocer los principales instrumentos financieros europeos y nacionales disponibles para impulsar la sostenibilidad económica en los sectores marítimo y pesquero.

 

Consciente de la importancia de la transformación azul, el Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación (MAPA), lleva a cabo acciones como la Red Española de Espacios de Conocimiento para la Economía Azul, que agrupa a 20 entidades, desde universidades, centros tecnológicos y asociaciones, cuya figura se está reforzando jurídicamente para ser referente en Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y transferencia de conocimiento. Por otro lado, Artime ha recordado otras actuaciones de visibilización como las publicaciones mensuales de economía azul, que difunden oportunidades de financiación europeas, nacionales y autonómicas, complementadas con alertas semanales para el sector.

 

Este taller nace como un espacio para el diálogo y para identificar oportunidades de financiación que permitan trazar soluciones conjuntas. Durante la jornada, expertos de distintos organismos e instituciones de ámbito público y privado han participado en mesas redondas que han abordado las oportunidades de financiación disponibles. Entre los temas tratados se han incluido las convocatorias gestionadas directamente por la Comisión Europea del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), los programas Horizonte Europa y LIFE, y las iniciativas de cooperación territorial como Interreg.

 

También se han presentado alternativas de financiación nacionales, incluidas las ofrecidas por el MAPA, la Fundación Biodiversidad, la entidad financiera ABANCA Mar y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI).

 

La sesión ha incluido un espacio interactivo donde los asistentes han podido presentar propuestas de proyectos y recibir retroalimentación por parte de los expertos en financiación. Este espacio ha fomentado el intercambio de ideas y ha generado alianzas entre participantes, quienes representan a distintos ámbitos del sector marítimo y pesquero.

 

La grabación de las mesas redondas estará disponible próximamente para su consulta en la página de YouTube del MAPA.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.