Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

07 de abril del 2025

Hoy, en la inauguración de la 38ª edición del Salón Gourmets, en IFEMA

Galería de fotografías Galería multimedia

El ministro señala que tanto la Unión Europea como España defenderán a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos con la vista puesta en la apertura de nuevos mercados

Los productos agroalimentarios españoles cuentan con 407 figuras de calidad reconocida que suponen un valor económico de más de 7.700 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa en el Salón Gourmets con un estand de más de 1000 m2 bajo la estrategia Alimentos de España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy el potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora. Los alimentos de gran calidad y prestigio, con un alto grado de excelencia, son claves para la promoción y ello cobra mayor relevancia en el contexto geopolítico actual.

 

Planas ha recordado que las exportaciones agroalimentarias suponen el 20 % del valor total exportado a nivel nacional, con más de 75.400 millones de euros entre febrero de 2024 y enero de 2025. Se trata de unas cifras récord que, ha destacado el ministro, solo son posible gracias al trabajo y la dedicación de agricultores, ganaderos y pescadores, así como del conjunto de la industria agroalimentaria.

 

Por eso, según Planas, la Unión Europea (UE) y España defenderán a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos con instrumentos con los que se tratará de preservar el gran potencial exportador y el papel fundamental que desempeña España en la autonomía estratégica alimentaria de la UE. “Defenderemos nuestros intereses con rigor y con firmeza”, ha aseverado.

 

El ministro ha destacado, además, la apuesta del Gobierno por mantener y diversificar mercados, como el reciente acuerdo con Mersosur, pendiente de ratificación que supone una excelente oportunidad. ”Tenemos certidumbre de que vamos a continuar avanzando y ampliando mercado para llevar nuestros excelentes alimentos a todos los rincones del mundo”, ha recalcado. 

 

El ministro ha inaugurado hoy el Salón Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebra hasta el 10 de abril en el recinto ferial IFEMA de Madrid. Esta feria, dedicada a los productos de alta gama supone, según Planas, una gran oportunidad para la promoción y comercialización internacional del producto local y permite a las empresas relacionarse y reforzar su economía.

 

Luis Planas ha recordado que los productos agroalimentarios de España cuentan con 407 figuras de calidad diferenciada, 387 registradas en la UE, que suponen un valor económico de más de 7.700 millones de euros y generan empleo a más de 334.000 agricultores y ganaderos en 8.300 industrias en todo el territorio nacional.

 

Además, el ministro ha destacado el papel clave de las figuras de calidad para el desarrollo de las zonas rurales. La comercialización de productos que deben su especificidad al medio geográfico en el que se producen puede ser muy beneficiosa para el medio rural, especialmente en zonas menos favorecidas. Entre otras cosas, mejora la renta de agricultores y ayuda a fijar población lo que favorece la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los territorios.

 

El  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promociona en este certamen la diversidad y la calidad de los Alimentos de España bajo la estrategia “el país más rico del mundo” en un estand de más de 1.000 m2  que acoge tres espacios temáticos: el Túnel del Vino, el del Aceite de Oliva Virgen Extra y el Espacio Gastronómico. Además, este año, con el objeto de otorgar una mayor relevancia al sector pesquero, se servirá pescadito frito en cucuruchos con el lema de la campaña actual del ministerio “Llena tu mesa de mar”.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.