Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

16 de abril del 2025

Galería multimedia

RECAN Analítica está desarrollada con inteligencia artificial y permite una evaluación comparativa de los resultados económicos que hubiera obtenido un agricultor en su explotación, si hubiera tomado otras decisiones

El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos distingue cada año las iniciativas más innovadoras y eficientes en materia de digitalización de las Administraciones Públicas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto con inteligencia artificial (IA) del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) por el desarrollo de RECAN Analítica, una herramienta que permite a los agricultores comparar sus resultados económicos con los de otras explotaciones.

 

RECAN Analítica está dirigido a los 9.400 agricultores y ganaderos que participan anualmente en la operación estadística de la Red Contable Agraria Nacional (RECAN). Esta operación estadística, armonizada a nivel de la Unión Europea (UE) y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuenta con un histórico de datos desde 1972 y una muestra que representa más del 95 % de la producción estándar agraria española, lo que la convierte en una herramienta de primer orden para evaluar y desarrollar las políticas agrarias.

 

La aplicación RECAN Analítica tiene una doble finalidad. Por un lado, permitirá a los agricultores realizar una evaluación comparativa de los resultados económicos de su explotación con otras similares (benchmarking). Y, por otro lado, mediante el uso de algoritmos de IA, hace posible a los usuarios simular los resultados de producción que hubieran obtenido en su explotación en caso de haber tomado decisiones diferentes relativas al cultivo o sistema de producción.

 

En el primer caso, se permite comparar la explotación del usuario en un ejercicio determinado con los valores agregados de aquellas pertenecientes a la misma u otra dimensión económica, ya sea de todo el territorio nacional o solo a la propia comunidad autónoma o provincia. Se pueden filtrar las que trabajen cualquier producto o solo alguno de los empleados en la propia explotación. Los resultados de la comparativa operan sobre más de 50 conceptos contables relacionados con la RECAN y asociados a la producción, los costes o los balances y presenta varias estadísticas, como por ejemplo el percentil, tanto de manera gráfica e interactiva como tabular.

 

La funcionalidad de simulación permite elegir, sobre un ejercicio, el cultivo cuyo resultado se desea simular, haya sido empleado o no en alguna ocasión en la explotación. Además, se podrá elegir el número de hectáreas asociado al cultivo, hasta el máximo de la superficie total de la explotación, y su tipología en regadío o secano, según se desee simular. El resultado, obtenido a partir de los patrones inferidos del conjunto de la población histórica de RECAN y considerando las similitudes de las explotaciones, se genera mediante un algoritmo de aprendizaje automático adaptado y optimizado para esta operación.

 

El resultado de la simulación no se limita a un valor de producción en kilogramos/hectáreas inferido por el algoritmo, sino que presenta el intervalo de predicción sujeto a incertidumbre y explica y mide la influencia de las diferentes variables predictoras. Para esta explicación del resultado del algoritmo se ha recurrido a la librería SHAP (Explicaciones Aditivas de Shapley), un enfoque de teoría de juegos para explicar el resultado de cualquier modelo de aprendizaje automático.

 

El aplicativo de RECAN Analítica está construido sobre los resultados anuales de la RECAN, respetando la protección de datos de los usuarios y preservando el secreto estadístico, y ha sido diseñado y construido íntegramente por personal funcionario de la Subdirección General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (SGTIC), en colaboración con la Subdirección General de Análisis Coordinación y Estadística responsable de esta operación estadística.

 

El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos reconoce anualmente las iniciativas más innovadoras y eficientes en materia de digitalización de las Administraciones Públicas. La categoría del premio otorgado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación valora la creación, mejora o actualización de un servicio o programa de gestión en las que se haga uso de la inteligencia artificial de forma exclusiva o combinada con otras tecnologías en cualquiera de sus modalidades.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.