Buscador principal

Detalle Noticias

15 de setembre de 2025

En el centro de innovación John Deere en Parla

Álbum de fotografías en Flickr Galería multimedia

El ministro recuerda que gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia el Gobierno ha destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión

España ya es una potencia agroalimentaria, según Planas, quien asegura que el objetivo es convertirla también en un referente en tecnologías punteras y soluciones innovadoras para el sector

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reivindicado hoy “el talento y el potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria” y convertirse en un referente agrotecnológico internacional. Planas ha remarcado que el Ejecutivo ha desplegado distintas medidas para que las nuevas tecnologías lleguen a todas las explotaciones, también a las pequeñas y medianas.

El ministro ha participado hoy en la jornada organizada por John Deere con motivo del tercer aniversario del centro de innovación de agricultura de precisión, ubicado en la ciudad madrileña de Parla. Allí, el ministro ha subrayado que la innovación es hoy una necesidad ineludible para afrontar los retos de rentabilidad, sostenibilidad, así como de mitigación y adaptación al cambio climático. “La agricultura de precisión está en auge”, ha afirmado Planas, ya que permite un uso más eficiente de todos los recursos necesarios para la producción agraria.

En este escenario el ministro ha recordado que el Gobierno de España impulsa la modernización de las explotaciones a través de tres pilares: apoyo a inversiones; impulso de proyectos innovadores y empresas emergentes; y formación y asesoramiento. Ha destacado que, con las distintas líneas puestas en marcha, el sector “cuenta con el mayor apoyo en décadas para convertirlo en más eficiente, rentable y sostenible”.
Por eso, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión, que han movilizado fondos privados equivalentes a la aportación pública

“Estamos viviendo una doble revolución verde y digital en el campo”, ha asegurado Planas. “España ya es una potencia agroalimentaria y el objetivo es convertirla también en un referente en tecnologías punteras y soluciones innovadoras para el sector. Una transformación tecnológica que, según el ministro, “facilita la atracción de talento y nuevas generaciones al sector agroalimentario y al mundo rural”. 

Planas también ha puesto en valor el Plan Renove de maquinaria, que en 2024 y 2025 ha alcanzado su mayor presupuesto histórico con 9,55 millones de euros e incorpora por primera vez componentes de agricultura de precisión.

Además, ha destacado el respaldo a proyectos innovadores, con 108 millones de euros destinados a grupos operativos supraautonómicos y el lanzamiento del proyecto europeo AgriFoodTEF, para el testeo de inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario. En paralelo, el ministerio impulsa los préstamos AgroInnpulso para pymes y la formación en el Centro de Competencias Digitales que ofrece formación diseñada e impartida por las universidades de Córdoba y la Politécnica de Madrid

Durante su intervención, Planas ha felicitado a las entidades promotoras del centro –John Deere, el Ayuntamiento de Parla, la Universidad Politécnica de Madrid y las empresas colaboradoras– por convertir esta iniciativa en “un ejemplo de cooperación público-privada y de transferencia de conocimiento”.
 

 

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.