2025(e)ko irailaren 15(a)
En el centro de innovación John Deere en Parla
Álbum de fotografías en Flickr Galería multimediaEl ministro recuerda que gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia el Gobierno ha destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión
España ya es una potencia agroalimentaria, según Planas, quien asegura que el objetivo es convertirla también en un referente en tecnologías punteras y soluciones innovadoras para el sector
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reivindicado hoy “el talento y el potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria” y convertirse en un referente agrotecnológico internacional. Planas ha remarcado que el Ejecutivo ha desplegado distintas medidas para que las nuevas tecnologías lleguen a todas las explotaciones, también a las pequeñas y medianas. El ministro ha participado hoy en la jornada organizada por John Deere con motivo del tercer aniversario del centro de innovación de agricultura de precisión, ubicado en la ciudad madrileña de Parla. Allí, el ministro ha subrayado que la innovación es hoy una necesidad ineludible para afrontar los retos de rentabilidad, sostenibilidad, así como de mitigación y adaptación al cambio climático. “La agricultura de precisión está en auge”, ha afirmado Planas, ya que permite un uso más eficiente de todos los recursos necesarios para la producción agraria. En este escenario el ministro ha recordado que el Gobierno de España impulsa la modernización de las explotaciones a través de tres pilares: apoyo a inversiones; impulso de proyectos innovadores y empresas emergentes; y formación y asesoramiento. Ha destacado que, con las distintas líneas puestas en marcha, el sector “cuenta con el mayor apoyo en décadas para convertirlo en más eficiente, rentable y sostenible”. “Estamos viviendo una doble revolución verde y digital en el campo”, ha asegurado Planas. “España ya es una potencia agroalimentaria y el objetivo es convertirla también en un referente en tecnologías punteras y soluciones innovadoras para el sector. Una transformación tecnológica que, según el ministro, “facilita la atracción de talento y nuevas generaciones al sector agroalimentario y al mundo rural”. Planas también ha puesto en valor el Plan Renove de maquinaria, que en 2024 y 2025 ha alcanzado su mayor presupuesto histórico con 9,55 millones de euros e incorpora por primera vez componentes de agricultura de precisión. Además, ha destacado el respaldo a proyectos innovadores, con 108 millones de euros destinados a grupos operativos supraautonómicos y el lanzamiento del proyecto europeo AgriFoodTEF, para el testeo de inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario. En paralelo, el ministerio impulsa los préstamos AgroInnpulso para pymes y la formación en el Centro de Competencias Digitales que ofrece formación diseñada e impartida por las universidades de Córdoba y la Politécnica de Madrid Durante su intervención, Planas ha felicitado a las entidades promotoras del centro –John Deere, el Ayuntamiento de Parla, la Universidad Politécnica de Madrid y las empresas colaboradoras– por convertir esta iniciativa en “un ejemplo de cooperación público-privada y de transferencia de conocimiento”.
Por eso, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han destinado 230 millones de euros para financiar más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión, que han movilizado fondos privados equivalentes a la aportación pública